Médico: Universidad del Salvador 1994.
Carrera de Médico Especialista Universitario en Cirugía General. Universidad de Benos Aires1995/1999.
Residencia Completa categorizada como Universitaria en Cirugía General. Hospital Francés 1995/1999.
Residencia Completa Postbásica de Cirugía Cardiovascular "Servicio de Cirugía Cardiovascular y Trasplante de Organos". Hospital Francés 1999/2001.
Jefe de Residentes de Cirugía Cardiovascular. Hospital Francés 6-2001/6-2002
Instructor de Residentes de Cirugía Cardiovascular. Hospital Francés 6-2002/6-2003.
Becario extranjero Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital "Princep´s de Espanya"de la Ciutat Sanitaria i Universitarioa de Bellvitge, Institut Catala de la Salut. Barcelona, España. 2003
Certificación de Especialista en Cirugía Cardiovascular Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares. 2004
- Tratamiento de las Estenosis colónicaspostsutura mecánica. Nuestra Experiencia. 67º Congreso Argentino de Cirugía. Sesión temas libres de coloproctología
- Reconstrucción de la Operación de Hartmann. 68º Congreso Argentino de Cirugía. Sesión temas libres de Coloproctología
-Absceso Hepático, Tratamiento percutáneo.XII Congreso Argentino y Latinoamericano de Médicos Residentes de Cirugía General
- Resultados de bypass radio-radial con vena en cirugía de revascularización miocárdica con conductos arteriales.VIII Encuentro de Cirujanos Cardiovasculares.
-Trasplante Cardíaco.
VI Jornadas Franco Argentinas de Medicina y Cirugía.
Recibiendo el Premio: “Estímulo al Investigador Joven”.
-Aneurisma de Arteria Esplénica.
XXVI Congreso del Capitulo Latinoamericano The International Societyfor Cardiovascular Surgery.XI Encuentro Argentino de Cirujanos Cardiovasculares.
XVIII Encuentro de Perfusionistas.II Encuentro Hispano Luso Americano de Cirujanos Cardiovasculares.
- Aneurisma de Arteria Carótida Interna Extra craneano.
XXVI Congreso del Capitulo Latinoamericano The International Societyfor Cardiovascular Surgery.XI Encuentro Argentino de Cirujanos Cardiovasculares.
XVIII Encuentro de Perfusionistas.II Encuentro Hispano Luso Americano de Cirujanos Cardiovasculares.
- Pseudoaneurisma de Aorta Ascendente: Presentación de técnica quirúrgica.
73° Congreso Argentino de Cirugía.
- Tumor Cardiaco Primario: Reporte de un Caso.
73° Congreso Argentino de Cirugía.
-Tumor Cardiaco Primario: indicación poco frecuente para trasplante cardiaco.
XXIX Congreso Argentino de Cardiología.
- Coautor en el trabajo realizado y publicado en la Prensa Médica Argentina: Trasplante Cardiaco: Experiencia de 22 años.
-Inestabilidad Hemodinámica en el Postoperatorio Temprano de Cirugía Cardiaca. Revista Argentina de Cardiología. Vol. 70 n°: noviembre- diciembre 2002.Pág. 449-456.
- Experiencia en cirugía off pump en pacientes con lesión del tronco de la coronaria izquierda.
Congreso Español de Cardiología Sevilla. Octubre de 2003. Servicio de Cirugía Cardiaca. Hospital “Princep´s de Espanya”. CSUB. Barcelona. España
- Reintervenciones por disfunción Prótesis Mitrales.
Congreso Español de Cirugía Cardiovascular. Zaragoza. Junio de 2004. Servicio de Cirugía Cardiaca. Hospital “Princep´s de Espanya”. CSUB. Barcelona. España
-Comentario editorialpublicado en la Revista Argentina de Electrofisiología y arritmias, Vol. 2, N°4/Octubre-Diciembre de 2009.
“Articulo Original Complicaciones Trombóticas y utilidad de la venografía para el diagnostico de esta complicación realizado por el Dr. Daniel Azara”
-Coautor trabajo: “Características de los Síndromes Aórticos en un Centro de Alta Complejidad”. Presentado en las XXIV Jornadas de los Distritos regionales (Pcia. de San Juan, mayo de 2013).
-Coautor trabajo:“Seguimiento a 5 años de pacientes con Reemplazo Valvular en un Centro de Alto Volumen”. Presentado en las XXIV Jornadas de los Distritos regionales (Pcia. de San Juan, mayo de 2013).
-Coautor trabajo: presentado para publicación en la Revista Sociedad Argentina de Cardiología: Programa de implante valvularaórtico percutáneo: característica e implementación en el “mundo real” en Argentina.
-Coautor: Presentación Congreso Argentino de cirujanos Cardiovasculares Tratamiento Quirúrgico de aneurisma del VI con Taponamiento Cardiaco PostInfarto. Octubre 2014
-Coautor: Presentación Poster Congreso Argentino de Cirujanos Cardiovasculares Cirugía Híbrida del arco aórtico en paciente con operación de Bentall y Banding Previo por disección tipo A. Octubre 2014.
Cursos Internacionales: Foro Latinoamericano de Cirugia Cardiovascular (Florida, USA), Tecnicas de Reemplazo de Aorta Ascendente y Cirugía del Arco Aortico (Beyjing, China), Curso de Implante de valvula aortica por vía transapical (Regensburg, Alemania).
Disertante curso anual Teórico practico instrumentación quirúrgica en Cirugía Cardiovasculary Trasplante Cardiaco. Facultad de Medicina Fundación Barcelo. 2000
Disertante curso anual Teórico practico instrumentación quirúrgica en Cirugía Cardiovasculary Trasplante Cardiaco. Hospital Francés 2001, 2002, 2003, 2004, 2005.-
Expositor Cátedra de Medicina Legal de la Faculta de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Curso de Capacitación en Procuración y Trasplante de organos.Temas: 1)Preparación del donante, Traslado 2) Técnica Quirúrgica, Donante multiorgánico, 3) Concepto de Isquemia fria y caliente, 4) Injuria de Reperfusión. Técnicas de preservación. 2001, 2002, 2003.-
Disertante Universidad Católica Argentina Curso Superior Universitario de Perfeccionamiento en Transplantologia, tema: Criterios de Selección del para Donante Receptor: Corazón. 2005.
Disertante en cursos de la Sociedad Argentina de Cardiologia, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015.-
- Director Carrera Médico Especialista en Cirugía Cardiovascular. Universidad de Buenos Aires sede Sanatorio Güemes.
- Colaborador Docente en la cátedra de Cirugía General y Torácica del Hospital Francés a cargo del Prof. Dr. Eduardo N. Saad.
Dependiente de la Universidad de Buenos Aires - 1996 - 1997 - 1998 - 1999
- Colaborador Docente en la cátedra de Cirugía General y Torácica del Hospital Francés a cargo del Prof. Dr. Eduardo N. Saad.Dependiente de la Universidad del Salvador - 1996 - 1997 - 1998 - 1999
- Disertante curso anual Teórico practico instrumentación Quirúrgica en Cirugía Cardiovascular y Trasplante Cardíaco. Director Dr. Fernando Boullón. Facultad de Medicina. Fundación Barcelo.-2000
- Disertante curso anual Teórico practico instrumentación Quirúrgica en Cirugía Cardiovascular y Trasplante Cardíaco. Director Dr. Fernando Boullón. Hospital Francés.-2001, 2002, 2003, 2004, 2005.
- Colaborador Docente Módulo de Cirugía Cardiovascular en la cátedra de Cirugía General y Torácica del Hospital Francés a cargo del Prof. Dr. Eduardo N. Saad.
Dependiente de la Universidad del Salvador – 2001, 2002, 2003, 2004, 2005.
- Colaborador Docente Módulo de Cirugía Cardiovascular en la cátedra de Cirugía General y Torácica del Hospital Francés a cargo del Prof. Dr. Eduardo N. Saad.
Dependiente de la Universidad de Buenos Aires – 2001, 2002, 2003, 2004, 2005.
- Expositor Cátedra de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Curso de Capacitación en Procuración y Trasplante de Órganos. Temas: 1) Preparación del donante. Traslado. 2) Técnica quirúrgica. Donante multiorgánico. 3) Concepto de Isquemia fría y caliente. Injuria de reperfusión. Técnicas de preservación – 2001, 2002, 2003.
- Disertante Universidad Católica Argentina Curso Superior Universitario de Perfeccionamiento en Transplantología, tema: Donante cardiaco suboptimo. Octubre de 2005.
- Disertante Universidad Católica Argentina Curso Superior Universitario de Perfeccionamiento en Transplantología, tema: Criterios de Selección del Par Donante Receptor: Corazón. Noviembre de 2005.
- Colaborador docente Unidad Hospitalaria Sanatorio Güemes.Cursada 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011.-
- Panelista. Cirugía coronaria con revascularización arterial total sin CEC. XVII Jornadas Nacionales de los Distritos Regionales. Jujuy 8 y 9 de abril de 2005
- Disertante Patología Aortica curso anual de Cardiología de la Sociedad Argentina de CardiologíaAños 2010 y 2011.-
- Disertante y Coordinador modulo de Asistencia Circulatorio Curso de Recuperación Cardiovascular. Fundación Sanatorio Güemes. Años 2010 y 2011.
- Director Asociado Curso de Recuperación Cardiovascular. Fundación Sanatorio Güemes. Años 2010 y 2011.-
- Modulador y comentarista sesión de temas libres en Cirugía Cardiovascular. Congreso Argentino de Cirujanos Cardiovasculares. Buenos Aires. Octubre de 2010 Y 2011.-
- Expositor y disertante “Patología aortica compleja” Ciclo de Conferencias Cardiológicasdel Hospital de “Clínicas José de San Martin”. Septiembre de 2011
- Integrante Comité Científico Curso Precongreso Argentino de Cardiología “Estrategias en Cardiología 2011”. Fundación Sanatorio Güemes. Noviembre de 2011.
- Disertante “Estrategias terapéuticas en las lesiones del tronco de coronaria izquierda” Curso Precongreso Argentino de Cardiología “Estrategias en Cardiología 2011”. Fundación Sanatorio Güemes. Noviembre de 2011.
- Panelista y comentador sesión temas libres Congreso Argentino Cirugía Cardiovascular. Octubre 2012
- Panelista Simposio “Infecciones Asociadas a implantes”. Sanatorio Güemes. Noviembre de 2012
- Panelista Workshop de Oclusiones Totales Coronarias Crónicas. Sanatorio Güemes. Abril de 2013
- Panelista y comentador sesión temas libres Congreso Argentino Cirugía Cardiovascular. Noviembre 2013
- Panelista Implante Acurate TA, (Symetis SA) Simposio y transmisión en vivo. SOLACI. Abril 2014.
Edificio Torre Francisco Acuña de Figueroa 1240 Edificio Córdoba Av. Córdoba 3933
Teléfonos Útiles Central de turnos: 4959-8300 Admisión de Internación: 4959-8240 Fax Int 8241 Solicitud de Turnos teléfonicos: 4959-8300 (Lunes a viernes de 8 a 20h)