El Servicio de Ortopedia y Traumatología inicia sus actividades en 1999, siendo certificado por la AAOT en los años 2002, 2007, 2016
Desde el año 2004 se intensificaron las tareas de capacitación y perfeccionamiento, tanto en pregrado (Cátedra universitaria) como en postgrado (Residencia médica, Carrera de Especialista Universitario en Ortopedia y Traumatología), logrando un alto desarrollo académico del Servicio.
En la actualidad el Servicio está formado por 19 médicos especialistas y 22 médicos residentes, desempeñando tareas asistenciales en los sectores de emergencia, ambulatorio, internación y quirófano.
1) Actividad Docente
- Actividad docente de Pregrado: Cátedra Universitaria (UBA) Asociada.
- Residencia Universitaria acreditada por AAOT; El Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación - Dirección de capacitación Profesional y Técnica Nacional; Universidad de Buenos Aires.
- Carrera Universitaria de Especialista en Ortopedia y Traumatología - Universidad de Buenos Aires.
2) Actividad Académica y Científica
Trabajos presentados 2015:
CONGRESO AAOT:
- Tumor de clavícula secundario a plasmocitoma. (Pazos Lachiondo, Francisco; De Giussepe, Nicolás; Drago, Mateo; Guevara, Ramiro; Vila, Marcelo; Cabrera, Nahuel; Pastrana, Martin)
- Osteotomía de la TAT en revisión de reemplazo total de rodilla. Modificación de la técnica original. (Vidal Ezequiel, Montagna Fabiàn, Frisone Horacio, Polimeni Federico, Drago Mateo, Grosso Fernando)
- Fracturas subtrocantéricas y laterales tratadas con clavo proximal lateral de fémur. (Vera G, Calvo F, Godoy M, Vignolo M)
- Acortamiento progresivo en el tratamiento de los defectos tegumentarios. (Vidal Ezequiel (p), Videla Fabricio, Lopez Elvira, López Mariana)
- Osteosarcoma Primario De Columna Vertebral. (Norbis Juan Manuel (p), Godoy Mauro, Drago Mateo, López María, Pastrana Martín, Molina Pablo)
- Artritis plúmbica en codo. A propósito de un caso. (Peper, Agustín; Vila, Marcelo; Horue, Gastón; Thomatis, Francisco; Castella, Ma. Agustina; Caló, Luciano)
- Sinovioma benigno multinodular con compromiso tendinoso individual. Reporte de un caso excepcional. (Reinoso, M (p); Pastrana, M; De Keravenant, D; Cabrera, N; Bacino, L; Calo, L)
- Evaluación funcional en pacientes con hallux rigidus grado I con fórmula index minus tratados con osteotomía de 1er metatarsiano. (Calvo,Fabricio (p); Marquez,Sol; Paoletta,Agustina; Iglesias,Mariano, Murtagh,Fernando)
- Resultados funcionales en fracturas de húmero proximal tratadas con placas de bloqueo angular. (Dr. Vera Gustavo(p), Dr. Vila Marcelo, Dr. Pazos Francisco, Dr. Vignolo Marcos, Dra. Lopez Elvira, Dr. Molina Pablo)
- Incidencia de lesiones meniscales secundarias a ruptura de ligamento cruzado anterior. (Godoy Mauro (p), Montagna F, Frisone H, Filisetti JE, Grosso)
- Ángulo de Baumann como único predictor del codo varo en fracturas supracondíleas de codo en niños. (Castellá MA (p); Bardavid S; Hohe C; Guevara R; Peper A; Calo L)
- Técnica de Slooff en pacientes con defectos acetabulares cavitarios. Nuestra experiencia. (Guevara R (p), Bacino L, Frisone H, Castellá MA, Vidal E)
CONGRESO AATO:
- Fracturas Diafisarias De Fémur Tratadas Con Enclavado Endomedular Retrógrado. (Castella MA (p); Drago M; Guevara R; Molina, P)
- Fracturas subtrocantéricas y laterales de cadera tratadas con clavo proximal lateral de fémur. (Vera G (p), Calvo F, Godoy M, Vignolo M)
JORNADAS SANATORIO GÜEMES:
- Osteotomía de la TAT. Modificación de la técnica original. (Vidal E(p), Montagna F, Frisone H, Polimeni F, Drago M, Grosso F)
- Fracturas Diafisarias De Fémur Tratadas Con Enclavado Endomedular Retrógrado. (Peper A (p);Castellá MA; Bardavid S; Hohe C; Guevara R; Calo L
- Técnicas reconstructivas en Cadera y Miembro Inferior. Jornadas FKT. (Guevara R; Molina P)
- Fracturas subtrocantéricas y laterales tratadas con clavo proximal lateral de fémur. (Pazos Lachiondo F(p), Vera G, Calvo F, Godoy M, Vignolo M)
- Ángulo de Baumann como único predictor del codo varo en fracturas supracondíleas de codo en niños. (Reinoso M (p); Castellá MA; Bardavid S; Hohe C; Guevara R; Calo L)
- Tumor de clavícula secundario a plasmocitoma. (Pazos F; De Giussepe, N; Drago, M; Guevara, R; Vila, M; Cabrera, N; Pastrana, M)
El Servicio desempeña sus actividades en 4 sectores:
- Emergencias: guardia externa que atiende 180 consultas/días; 4 cirugías/día.
- Ambulatorio: atendiendo 3600 consultas/mes.
- Internacion: promedio de 55 pacientes/día internados
- Área quirúrgica: promedio de 230 cirugías/mes.
Además se halla dividido en subespecialidades:
Subespecialidad - Coordinador - Staff
Patología artroscópica y rodilla: Dr. Fabián Montagna y Dra. Mariana Del Río
Cirugía reconstructiva de cadera: Dr. Juan Manuel Ruíz, Dr. Lucas Bacino y Dr. Horacio Frisone.
Trauma: Dr. Fabricio Videla y Dr. Gastón Horue
Cirugía de tobillo y pie : Dr. Mariano Iglesias y Dr. Fernando Murtagh.
Cirugía de miembro superior y microcirugía: Dr. Marcelo Vila, Dr. Nahuel Cabrera y Dr. Martín Pastrana.
Cirugía reconstructiva de miembro inferior: Dr. Jorge Filisetti
Cirugía oncológica: Dr. Renzo Chiaramonte
Ortopedia infantil : Dr. Sebastián Bardavit y Dra. Cecilia Hohe
Ortopedia general: Dr. Raúl Vidal, Dr. Pablo Molina
Cirugía de columna: Dr. Alberto Micelli, Dr. Mauricio Bruzzone
El servicio cuenta con el equipamiento necesario para realizar cirugías de baja, mediana y alta complejidad en todas sus subespecialidades.
Cuenta con un Staff permanente para resolver patología de urgencia (politrauma y accidentologia), como así también la posibilidad de realización de procedimientos de Reconstrucción biológica de los miembros.