• Fundación Sanatorio Güemes Fundación Sanatorio Güemes 
  •  Hominis Hominis
  • CAMPUSVIRTUAL CampusSG
Sanatorio Güemes
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Código de ética
    • Política de calidad
    • Gestión de Calidad
    • Videos Institucionales
  • Complejo Edilicio
  • Especialidades Médicas
  • Estudios y Procedimientos
  • Profesionales
  • Atención al Paciente
    • Turnos Online
    • Recetas
    • Información Útil
    • Derechos del paciente y su familia
    • Entidades
    • Cómo llegar
  • Trabajar con nosotros
Inicio / Especialidades Médicas

Especialidades Médicas

  • Especialidades
    Médicas


  • Estudios y Procedimientos


  • Buscar
    Profesionales


Atención al Paciente

  • Turnos online

  • Información útil

  • Derechos del paciente y su familia

  • Entidades

  • Cómo llegar

Ortopedia Y Traumatologia


Jefe de Servicio

Dr. FILISETTI JORGE EDUARDO

  • E-mail
  • Curriculum Vitae

Descripción

El Servicio de Ortopedia y Traumatología inicia sus actividades en 1999, siendo certificado por la AAOT en los años 2002, 2007, 2016 Desde el año 2004 se intensificaron las tareas de capacitación y perfeccionamiento, tanto en pregrado (Cátedra universitaria) como en postgrado (Residencia médica, Carrera de Especialista Universitario en Ortopedia y Traumatología), logrando un alto desarrollo académico del Servicio. En la actualidad el Servicio está formado por 19 médicos especialistas y 22 médicos residentes, desempeñando tareas asistenciales en los sectores de emergencia, ambulatorio, internación y quirófano.

Actividad académica y científica

1) Actividad Docente - Actividad docente de Pregrado: Cátedra Universitaria (UBA) Asociada. - Residencia Universitaria acreditada por AAOT; El Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación - Dirección de capacitación Profesional y Técnica Nacional; Universidad de Buenos Aires. - Carrera Universitaria de Especialista en Ortopedia y Traumatología - Universidad de Buenos Aires. 2) Actividad Académica y Científica Trabajos presentados 2015: CONGRESO AAOT: - Tumor de clavícula secundario a plasmocitoma. (Pazos Lachiondo, Francisco; De Giussepe, Nicolás; Drago, Mateo; Guevara, Ramiro; Vila, Marcelo; Cabrera, Nahuel; Pastrana, Martin) - Osteotomía de la TAT en revisión de reemplazo total de rodilla. Modificación de la técnica original. (Vidal Ezequiel, Montagna Fabiàn, Frisone Horacio, Polimeni Federico, Drago Mateo, Grosso Fernando) - Fracturas subtrocantéricas y laterales tratadas con clavo proximal lateral de fémur. (Vera G, Calvo F, Godoy M, Vignolo M) - Acortamiento progresivo en el tratamiento de los defectos tegumentarios. (Vidal Ezequiel (p), Videla Fabricio, Lopez Elvira, López Mariana) - Osteosarcoma Primario De Columna Vertebral. (Norbis Juan Manuel (p), Godoy Mauro, Drago Mateo, López María, Pastrana Martín, Molina Pablo) - Artritis plúmbica en codo. A propósito de un caso. (Peper, Agustín; Vila, Marcelo; Horue, Gastón; Thomatis, Francisco; Castella, Ma. Agustina; Caló, Luciano) - Sinovioma benigno multinodular con compromiso tendinoso individual. Reporte de un caso excepcional. (Reinoso, M (p); Pastrana, M; De Keravenant, D; Cabrera, N; Bacino, L; Calo, L) - Evaluación funcional en pacientes con hallux rigidus grado I con fórmula index minus tratados con osteotomía de 1er metatarsiano. (Calvo,Fabricio (p); Marquez,Sol; Paoletta,Agustina; Iglesias,Mariano, Murtagh,Fernando) - Resultados funcionales en fracturas de húmero proximal tratadas con placas de bloqueo angular. (Dr. Vera Gustavo(p), Dr. Vila Marcelo, Dr. Pazos Francisco, Dr. Vignolo Marcos, Dra. Lopez Elvira, Dr. Molina Pablo) - Incidencia de lesiones meniscales secundarias a ruptura de ligamento cruzado anterior. (Godoy Mauro (p), Montagna F, Frisone H, Filisetti JE, Grosso) - Ángulo de Baumann como único predictor del codo varo en fracturas supracondíleas de codo en niños. (Castellá MA (p); Bardavid S; Hohe C; Guevara R; Peper A; Calo L) - Técnica de Slooff en pacientes con defectos acetabulares cavitarios. Nuestra experiencia.‏ (Guevara R (p), Bacino L, Frisone H, Castellá MA, Vidal E) CONGRESO AATO: - Fracturas Diafisarias De Fémur Tratadas Con Enclavado Endomedular Retrógrado. (Castella MA (p); Drago M; Guevara R; Molina, P) - Fracturas subtrocantéricas y laterales de cadera tratadas con clavo proximal lateral de fémur. (Vera G (p), Calvo F, Godoy M, Vignolo M) JORNADAS SANATORIO GÜEMES: - Osteotomía de la TAT. Modificación de la técnica original. (Vidal E(p), Montagna F, Frisone H, Polimeni F, Drago M, Grosso F) - Fracturas Diafisarias De Fémur Tratadas Con Enclavado Endomedular Retrógrado. (Peper A (p);Castellá MA; Bardavid S; Hohe C; Guevara R; Calo L - Técnicas reconstructivas en Cadera y Miembro Inferior. Jornadas FKT. (Guevara R; Molina P) - Fracturas subtrocantéricas y laterales tratadas con clavo proximal lateral de fémur. (Pazos Lachiondo F(p), Vera G, Calvo F, Godoy M, Vignolo M) - Ángulo de Baumann como único predictor del codo varo en fracturas supracondíleas de codo en niños. (Reinoso M (p); Castellá MA; Bardavid S; Hohe C; Guevara R; Calo L) - Tumor de clavícula secundario a plasmocitoma. (Pazos F; De Giussepe, N; Drago, M; Guevara, R; Vila, M; Cabrera, N; Pastrana, M)

Staff

  • Dr. FILISETTI JORGE EDUARDO
  • Dr. BACINO LUCAS ARIEL
  • Dr. CABRERA MARCOS NAHUEL
  • Dr. CELAYA JUAN MANUEL
  • Dr. SWINNEN SANTIAGO
  • Dr. RUIZ JUAN MANUEL
  • Dr. PEPER AGUSTIN
  • Dr. MONTAGNA FABIAN
  • Dr. VILA MARCELO
  • Dr. CALO LUCIANO NICOLAS
  • Dr. PASTRANA MARTIN JOSE
  • Dr. MUÑOZ PRUDENCIO FRANZ ANTONIO
  • Dr. MICELI ALBERTO
  • Dr. IGLESIAS MARIANO
  • Dra. DEL RIO MARIANA
  • Dr. VIDELA AVILA FABRICIO ENRIQUE
  • Dr. CHIARAMONTE CALZADILLA RENZO LEO
  • Dr. THOMATIS JUAN FRANCISCO
  • Dr. BALLESTEROS RAFAEL CAMILO
  • Dr. MURTAGH FERNANDO
  • Dra. LOPEZ MARIA ELVIRA
  • Dr. HORUE PONTORIERO GASTON
  • Dr. DE GIUSEPPE NICOLAS
  • Dr. VIDAL RAUL ENRIQUE
  • Dr. VIDAL EZEQUIEL EDUARDO ENRIQUE
  • Dr. PREVOSTI LEONARDO
  • Dr. CAMES JUAN MARIA
  • Dr. BILBAO BENJAMIN
  • Dr. QUESADA QUIROGA AGUSTIN JESUS
  • Dr. ALAZRAQUI GABRIEL
  • Dr. ARIAS MAHIQUES FRANCISCO
  • Dr. ACOSTA ANTONIO NAHUEL
  • Dr. GRINSTEIN JULIAN
  • Dra. CRAGNULINI ALAN PAUL
  • Dr. CARBALLO SANJINEZ EDUARDO ANDRES
  • Dr. GARCIA CESPEDES ENRIQUE CARLOS
  • Dr. CALVO ARIEL DARIO
  • Dr. LOPEZ ALEJO
  • Dr. SWINNEN JUAN IGNACIO
  • Dra. ROMERO VALVERDE LYANNE JULIETH
  • Dr. PEREYRA LEONARDO RAFAEL
  • Dra. GARAY LAURA YANINA
  • Dra. DURAN ANAHI MARINA
  • Dr. OLMOS DE AGUILERA CARLOS JAIME
  • Dr. DUCA JUAN ESTEBAN
  • Dra. ROMERO VALVERDE LYANNE JULIETH
  • Dr. BERROCAL ORTEGA HECTOR ANDRES
  • Dr. ESCUDERO SEPULVEDA JULIAN DAVID
  • Dr. SANNA HERNAN
  • Dr. ANDRADE ROMERO JUAN DAVID
  • Dr. PASTRANA JOSE AMERICO

Prácticas

El Servicio desempeña sus actividades en 4 sectores: - Emergencias: guardia externa que atiende 180 consultas/días; 4 cirugías/día. - Ambulatorio: atendiendo 3600 consultas/mes. - Internacion: promedio de 55 pacientes/día internados - Área quirúrgica: promedio de 230 cirugías/mes. Además se halla dividido en subespecialidades: Subespecialidad - Coordinador - Staff Patología artroscópica y rodilla: Dr. Fabián Montagna y Dra. Mariana Del Río Cirugía reconstructiva de cadera: Dr. Juan Manuel Ruíz, Dr. Lucas Bacino y Dr. Horacio Frisone. Trauma: Dr. Fabricio Videla y Dr. Gastón Horue Cirugía de tobillo y pie : Dr. Mariano Iglesias y Dr. Fernando Murtagh. Cirugía de miembro superior y microcirugía: Dr. Marcelo Vila, Dr. Nahuel Cabrera y Dr. Martín Pastrana. Cirugía reconstructiva de miembro inferior: Dr. Jorge Filisetti Cirugía oncológica: Dr. Renzo Chiaramonte Ortopedia infantil : Dr. Sebastián Bardavit y Dra. Cecilia Hohe Ortopedia general: Dr. Raúl Vidal, Dr. Pablo Molina Cirugía de columna: Dr. Alberto Micelli, Dr. Mauricio Bruzzone

Equipamiento

El servicio cuenta con el equipamiento necesario para realizar cirugías de baja, mediana y alta complejidad en todas sus subespecialidades. Cuenta con un Staff permanente para resolver patología de urgencia (politrauma y accidentologia), como así también la posibilidad de realización de procedimientos de Reconstrucción biológica de los miembros.

Noticias

09/09/2020

Hoy, como todos los días, est...

Protocolos de seguridad y estrategias para el cuidado de nuestros pacientes, sus familias y el equipo de salud....

26/03/2020

¡Doná Sangre!

Hoy mas que nunca te necesitamos....

10/03/2020

CORONAVIRUS

Consejos para prevenir el contagio....

29/05/2019

Botulismo ¿Qué es y como se ...

El Botulismo una enfermedad rara pero grave causada por una toxina producida por una bacteria llamada Clostridium botulinum. Esta toxina se encuentra...

11/03/2019

ACREDITACIÓN ITAES

Nos enorgullece informar que, tras la evaluación externa ante el Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), hemos ob...

18/01/2019

Hantavirus

¿Qué es? ¿Cómo se transmite? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo es el tratamiento? ¿Cómo puede prevenirse?...


VER MÁS


Accesos...

Institucional

Autoridades
Historia
Código de ética
Política de Calidad
Gestión de Calidad
Videos Institucionales
Complejo Edilicio
Especialidades Médicas
Estudios y Procedimientos
Profesionales

Atención al paciente

Turnos Online
Información Útil
Derechos del paciente y su familia
Entidades
Cómo llegar
Trabaja con nosotros
Contáctenos
Edificio Torre
Francisco Acuña de Figueroa 1240
Edificio Córdoba
Av. Córdoba 3933

Teléfonos Útiles
Conmutador Central: 4959-8200
Admisión de Internación: 4959-8240
Fax Int 8241
Solicitud de Turnos: 4959-8300 (L a V de 7:30 a 20:00h)
Seguinos en

Descarga nuestra APP en:
.
.
2016 Sanatorio Güemes. Todos los derechos reservados. www.sanatorioguemes.com