El área asistencial del Servicio de ORL, ha tenido un gran crecimiento e incorporó nuevas prestaciones, áreas de trabajo y equipos multidisciplinarios en estos últimos dos años.
1- Ambulatorio
ORL General: es la puerta de entrada al Servicio para consultas generales y el pie de la pirámide de atención. Desde allí se tratan las patologías básicas de la especialidad y se deriva en el caso de ser necesario a las subespecialidades.
ORL Infantil: esta sección permite concentrar la demanda pediátrica de la especialidad, siendo derivados solo los casos que son de exclusivo tratamiento de las subespecialidades.
Otología-Otoneurología: se ha incorporado la práctica de Videonistagmografía, necesaria con el crecimiento de esta área.
Detección precoz de hipoacusias: junto al Servicio de Fonoaudiología se ha creado los viernes por la mañana un circuito donde los pacientes menores a un año realizan consultas y estudios de sreening auditivo.
Equipo de implantes cocleares: equipo interdisciplinario integrado por ORL, Fonoaudiología, Psicología y Genética para diagnóstico y tratamiento de las hipaocusias neurosensoriales profundas.
Rinología: contamos con fibroscopio y ópticas para diagnóstico y curaciones, y se continuó el trabajo en rinoplastia reparadora.
Laringe: se comenzó con la nueva práctica de estroboscopia y sistema de grabación de imágenes y sonido de la voz, abordando a diagnósticos y tratamientos más precisos.
Deglución: se incorporaron estudios de fibroscopía de la deglución. Estudios realizados en el ambulatorio para pacientes programados e internados del piso.
Oncología ORL: continuamos trabajando de manera multidisciplinaria con Cirugía de Cabeza y Cuello y Oncología en el tratamiento de patologías oncológicas de nariz, garganta y oído.
Medicina del sueño: Se estableció como subespecialidad y se incorporó un taller de trabajo con pacientes usuarios de equipos de CPAP, mejorando su adhesión al tratamiento y con alta concurrencia en la actividad.
2- Quirófano
Contamos con instrumental específico de cirugía otológica, cirugía nasal endoscópica y microcirugía de laringe, completando el material necesario para cirugías de la especialidad.
Se incorporaron técnicas quirúrgicas de vanguardia como la cirugía endoscópica de oído.
Se continuó trabajando en cirugías de baja, mediana y alta complejidad, incorporando la neuronavegación de base cráneo utilizando técnicas mínimamente invasivas.
3- Departamento de Urgencias
Se estableció la guardia activa de ORL de lunes a viernes de 8 a 17h aumentando la demanda espontanea de manera exponencial. Resolviendo la urgencia, y derivando correctamente al sector adecuado de consulta en caso de continuar en tratamiento de la especialidad.
Se incorporó la práctica de fibronasolaringoscopía de urgencia, especialmente en la extracción de cuerpos extraños de la vía aérea.
4- UTI/UCO
Se realizan todas las traqueotomías programadas de los sectores cerrados del Sanatorio. La estadística anual de traqueotomías realizada es de 133 procedimientos.