• Fundación Sanatorio Güemes Fundación Sanatorio Güemes 
  •  Hominis Hominis
  • CAMPUSVIRTUAL CampusSG
Sanatorio Güemes
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Código de ética
    • Política de calidad
    • Gestión de Calidad
    • Videos Institucionales
  • Complejo Edilicio
  • Especialidades Médicas
  • Estudios y Procedimientos
  • Profesionales
  • Atención al Paciente
    • Turnos Online
    • Recetas
    • Información Útil
    • Derechos del paciente y su familia
    • Entidades
    • Cómo llegar
  • Trabajar con nosotros
Inicio / Especialidades Médicas

Especialidades Médicas

  • Especialidades
    Médicas


  • Estudios y Procedimientos


  • Buscar
    Profesionales


Atención al Paciente

  • Turnos online

  • Información útil

  • Derechos del paciente y su familia

  • Entidades

  • Cómo llegar

Otorrinolaringologia


Jefe de Servicio

Dra. ONTIVERO PAULA

  • E-mail
  • Curriculum Vitae

Descripción

La misión del Servicio de Otorrinolaringología es la atención eficiente y de alta calidad de nuestros pacientes, con excelencia profesional y calidad humana, abarcando todas las subespecialidades que la componen. Es un servicio referencial, tanto para la atención de pacientes como para la formación de profesionales de la Salud. Son pilares de nuestro servicio el compromiso, la ética, la innovación en procesos tecnológicos y la formación constante de nuestros profesionales para una atención asistencial de alto nivel.

Actividad académica y científica

Actividad Docente: ACTIVIDAD DOCENTE DE PREGRADO: - Cursada anual de Otorrinolaringología en UDH Sanatorio Güemes, con exámenes parciales y final oral a los alumnos que cursan la materia. ACTIVIDAD DOCENTE DE POSGRADO: - Residencia médica de 4 años reacreditada en el Ministerio de Salud de la Nación por segunda vez consecutiva desde su comienzo, estando vigente actualmente hasta 2018. - Carrera de Especialista en Otorrinolaringología, sede Sanatorio Güemes de la Universidad de Buenos Aires. Todos los años los residentes de segundo año articulan las clases teóricas en la Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología, junto a los alumnos de las otras sedes, con la actividad del programa de nuestra residencia. - Laboratorio de fresado de hueso temporal: Se realiza entrenamiento semanal y curso interno teórico práctico, con invitados extenos. - Programa de visitancia en el área de Medicina de Sueño: Médicos externos al Sanatorio participan de las actividades asistenciales de pacientes con síndrome de Apneas Obstructivas del Sueño y del Taller destinado a la adhesión del Tratamiento con CPAP. Actividad Académica: -Ateneos Bibliográficos, lectura de papers, ateneo semanal del Servicio y ateneo mensual del Servicio en Idioma Inglés. - Dos horas semanales destinadas a la creación de protocolos y trabajos investigación los cuales son presentados en eventos científicos de nuestra especialidad. - Participación activa en congresos Nacionales e Internacionales de la especialidad.

Staff

  • Dra. ONTIVERO PAULA
  • Dr. RIVELLI RAMIRO ADRIAN
  • Dra. NICCOLI SOFIA LARA
  • Dr. BARBON CRISTIAN JAVIER
  • Dra. GRINSTEIN GABRIELA BETTINA
  • Dra. CORRO EUGENIA
  • Dra. CALCIATI ANTONELLA
  • Dr. SAHOVALER AXEL
  • Dr. MOSOVICH JUAN
  • Dra. CARNEVALE CELESTE ANDREA
  • Dra. WENDICHANSKY JULIETA
  • Dra. FUENTEFRIA FLORENCIA
  • Dra. CICCOLA ANALIA SOLEDAD
  • Dr. PERALTA RODRIGO JAVIER
  • Dr. GILPIN ALAN
  • Dra. MATO SOFIA DANIELA
  • Dra. MUÑOZ MOREDA GUILLERMINA
  • Dra. BALCAZAR RUIZ ROSA ELVIRA
  • Dra. BARGAGNA BELEN

Prácticas

El área asistencial del Servicio de ORL, ha tenido un gran crecimiento e incorporó nuevas prestaciones, áreas de trabajo y equipos multidisciplinarios en estos últimos dos años. 1- Ambulatorio  ORL General: es la puerta de entrada al Servicio para consultas generales y el pie de la pirámide de atención. Desde allí se tratan las patologías básicas de la especialidad y se deriva en el caso de ser necesario a las subespecialidades.  ORL Infantil: esta sección permite concentrar la demanda pediátrica de la especialidad, siendo derivados solo los casos que son de exclusivo tratamiento de las subespecialidades.  Otología-Otoneurología: se ha incorporado la práctica de Videonistagmografía, necesaria con el crecimiento de esta área.  Detección precoz de hipoacusias: junto al Servicio de Fonoaudiología se ha creado los viernes por la mañana un circuito donde los pacientes menores a un año realizan consultas y estudios de sreening auditivo.  Equipo de implantes cocleares: equipo interdisciplinario integrado por ORL, Fonoaudiología, Psicología y Genética para diagnóstico y tratamiento de las hipaocusias neurosensoriales profundas.  Rinología: contamos con fibroscopio y ópticas para diagnóstico y curaciones, y se continuó el trabajo en rinoplastia reparadora.  Laringe: se comenzó con la nueva práctica de estroboscopia y sistema de grabación de imágenes y sonido de la voz, abordando a diagnósticos y tratamientos más precisos.  Deglución: se incorporaron estudios de fibroscopía de la deglución. Estudios realizados en el ambulatorio para pacientes programados e internados del piso.  Oncología ORL: continuamos trabajando de manera multidisciplinaria con Cirugía de Cabeza y Cuello y Oncología en el tratamiento de patologías oncológicas de nariz, garganta y oído.  Medicina del sueño: Se estableció como subespecialidad y se incorporó un taller de trabajo con pacientes usuarios de equipos de CPAP, mejorando su adhesión al tratamiento y con alta concurrencia en la actividad. 2- Quirófano  Contamos con instrumental específico de cirugía otológica, cirugía nasal endoscópica y microcirugía de laringe, completando el material necesario para cirugías de la especialidad.  Se incorporaron técnicas quirúrgicas de vanguardia como la cirugía endoscópica de oído.  Se continuó trabajando en cirugías de baja, mediana y alta complejidad, incorporando la neuronavegación de base cráneo utilizando técnicas mínimamente invasivas. 3- Departamento de Urgencias Se estableció la guardia activa de ORL de lunes a viernes de 8 a 17h aumentando la demanda espontanea de manera exponencial. Resolviendo la urgencia, y derivando correctamente al sector adecuado de consulta en caso de continuar en tratamiento de la especialidad. Se incorporó la práctica de fibronasolaringoscopía de urgencia, especialmente en la extracción de cuerpos extraños de la vía aérea. 4- UTI/UCO Se realizan todas las traqueotomías programadas de los sectores cerrados del Sanatorio. La estadística anual de traqueotomías realizada es de 133 procedimientos.

Noticias

09/09/2020

Hoy, como todos los días, est...

Protocolos de seguridad y estrategias para el cuidado de nuestros pacientes, sus familias y el equipo de salud....

26/03/2020

¡Doná Sangre!

Hoy mas que nunca te necesitamos....

10/03/2020

CORONAVIRUS

Consejos para prevenir el contagio....

29/05/2019

Botulismo ¿Qué es y como se ...

El Botulismo una enfermedad rara pero grave causada por una toxina producida por una bacteria llamada Clostridium botulinum. Esta toxina se encuentra...

11/03/2019

ACREDITACIÓN ITAES

Nos enorgullece informar que, tras la evaluación externa ante el Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), hemos ob...

18/01/2019

Hantavirus

¿Qué es? ¿Cómo se transmite? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo es el tratamiento? ¿Cómo puede prevenirse?...


VER MÁS


Accesos...

Institucional

Autoridades
Historia
Código de ética
Política de Calidad
Gestión de Calidad
Videos Institucionales
Complejo Edilicio
Especialidades Médicas
Estudios y Procedimientos
Profesionales

Atención al paciente

Turnos Online
Información Útil
Derechos del paciente y su familia
Entidades
Cómo llegar
Trabaja con nosotros
Contáctenos
Edificio Torre
Francisco Acuña de Figueroa 1240
Edificio Córdoba
Av. Córdoba 3933

Teléfonos Útiles
Conmutador Central: 4959-8200
Admisión de Internación: 4959-8240
Fax Int 8241
Solicitud de Turnos: 4959-8300 (L a V de 7:30 a 20:00h)
Seguinos en

Descarga nuestra APP en:
.
.
2016 Sanatorio Güemes. Todos los derechos reservados. www.sanatorioguemes.com