Misión:
Nuestro equipo de trabajo tiene como misión realizar una transfusión segura de acuerdo con los requerimientos de calidad que garantizan su uso eficiente y oportuno.
Satisfacer la demanda de hemocomponentes de manera segura, eficaz y confiable, administrando la sangre donada de manera eficiente.
Comprometidos con los objetivos institucionales, cumpliendo con las tareas asistenciales y docentes.
Extendiendo nuestro compromiso a nuestros pacientes, familiares, médicos, y donantes, así como también a nuestro personal para brindar las mejores condiciones y oportunidades de desempeño.
Objetivos:
–Promover la donación voluntaria altruista y repetitiva de sangre
–Contar con un stock de hemocomponentes suficiente para responder a la demanda asistencial
–Vigilar las indicaciones transfusionales
–Realizar una transfusión segura según las normas técnico administrativas de la especialidad
Actividad Docente:
- Residencia Médica de Medicina Transfusional
- Capacitación práctica para médicos del curso superior de Hemoterapia e Inmunohematología de la Asociación Argentina de Hemoterapia Inmunohematología y Terapia Celular.
- Capacitación práctica de estudiantes de la Carrera de Técnicos en Hemoterapia: se realiza capacitación en el área práctica a los estudiantes de 3er año de la Carrera dependiente de la U.B.A y a los estudiantes de 2° y 3er año de la Carrera dependiente de la Cruz Roja Argentina.
- Charlas de actualización internas.
- Participación de los técnicos de cursos o ateneos de temas relacionados con las actividades del área.
Actividad Académica:
- El Staff médico del Servicio participa activamente en asociaciones científicas de la especialidad. La Subjefa del Servicio, la Dra. Gabriela Dabusti es la Presidente la Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología y Terapia Celular (AAHITC)
- Organización y participación activa en congresos y jornadas de la especialidad.
- Participación en ateneos y discusión de casos
Sector Donantes
– Promoción de la donación
– Atención de donantes (de noviembre de 2015 a noviembre de 2016: 101.061)
– Plaquetoaféresis de donantes (de noviembre 2015 a noviembre de 2016: 75)
– Preparación de hemocomponentes
– Estudios inmunohematológicos a donantes
Sector Serología
–Estudios inmunoserológicos a donantes
–Estudio mediante ensayos serológicos de las muestras de donantes
–Desbloqueo de los hemocomponentes
–Descarte de las unidades con serología reactiva
Sector Inmunohematología
– Estudios inmunohematológicos a pacientes
– Pruebas pretransfusionales
– Transfusión de hemocomponentes
– Recambio plasmático terapéutico (de noviembre 2015 a noviembre de 2016: 131)
– Leucoaféresis terapéutica (de noviembre 2015 a noviembre de 2016: 24)
– Plaquetoaféresis terapéutica (de noviembre 2015 a noviembre de 2016: 7)
– Tromboelastometría
– Autotransfusión
El área participa del programa de control de calidad externo “Programa Buenos Aires”
Clasificación y preparación para envío de los plasmas frescos congelados a la Universidad Nacional de Córdoba.
– Equipos de última generación para realizar tromboelastometría
- Equipamiento para procedimientos de aféresis
– Equipos automatizados para técnicas inmunohematológicas
– Equipamiento para la realización de técnicas de enzimoinmunoensayos y quimioluminiscencia (ECI Vitros de Ortho Clinical Diagnostics)