• Fundación Sanatorio Güemes Fundación Sanatorio Güemes 
  •  Hominis Hominis
  • CAMPUSVIRTUAL CampusSG
Sanatorio Güemes
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Código de ética
    • Política de calidad
    • Gestión de Calidad
    • Videos Institucionales
  • Complejo Edilicio
  • Especialidades Médicas
  • Estudios y Procedimientos
  • Profesionales
  • Atención al Paciente
    • Turnos Online
    • Recetas
    • Información Útil
    • Derechos del paciente y su familia
    • Entidades
    • Cómo llegar
  • Trabajar con nosotros
Inicio / Especialidades Médicas

Especialidades Médicas

  • Especialidades
    Médicas


  • Estudios y Procedimientos


  • Buscar
    Profesionales


Atención al Paciente

  • Turnos online

  • Información útil

  • Derechos del paciente y su familia

  • Entidades

  • Cómo llegar

Fonoaudiologia


Coordinador de Especialidad

Dra. MANTIÑAN NANCY

  • E-mail
  • Curriculum Vitae

Descripción

La Fonoaudiología es una especialidad que se dedica al estudio y tratamiento de los procesos normales y patológicos de la comunicación humana, interviniendo en las áreas del habla, lenguaje, audición, deglución y voz. Incluye tanto la Foniatría (deglución, habla, voz, lenguaje y comunicación) como a la Audiología. El Servicio cuenta con profesionales preparados para trabajar con personas de distintas edades y limitaciones (neonatos, infantes, adolescentes y adultos), siendo su principal rol el establecer o reestablecer las habilidades y funciones de la comunicación en todas sus dimensiones. El licenciado fonoaudiólogo de nuestro Sanatorio está capacitado para realizar prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento; además de realizar derivaciones a otros profesionales, integrando un equipo interdisciplinarios en salud. En casos de pacientes crónicos, el servicio orienta a los pacientes y a sus familias, para el acceso de tratamientos más específicos en centros terapéuticos o de rehabilitación.

Actividad académica y científica

ACTIVIDAD DOCENTE Actividad Docente de posgrado: - Curso TEL I. declarado de interés por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires Resolución N183/07 (desde año 2009 hasta año 2012) - Curso TEL II Declarado de interés por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires Resolución N183/07 (desde año 2009 hasta año 2012) - Curso Práctico de Audiología General. Fundación Sanatorio Güemes Declarado de Interés por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires Resolución N183/07 (desde año 2006 hasta la actualidad) - Curso de Audiología Pediátrica (desde año 2014 hasta la actualidad) - Curso de Prevención y Entrenamiento Vocal para profesionales de la voz Declarado de Interés por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires Resolución N183/07 (año 2007 a 2012) - Taller "Prevención Vocal para Docentes" registrado en Secretaria del Instituto Privados de Perfeccionamiento Docente Número de Registro C-493 (año 2012) - Curso de Evaluación Fonoaudiológica con orientación Neurolingüística (Certificado por la UBA año solo año 2013) (desde año 2011 hasta la actualidad) -Se realiza actividad docente en la Licenciatura de Fonoaudiología de la Universidad de Buenos Aires en la materia: "Capacitación Profesional Hospitalaria" desde año 2002 hasta la actualidad. ACTIVIDAD ACADÉMICA - Jornadas Fundación Sanatorio Güemes. "Avances en la problemática del Lenguaje" Nuevos Aportes de la Investigación Psicolingüística y Cognitiva. Invitado: Dr. Gerardo Aguado. Universidad de Navarra. Abril,2005 - Jornada Internacional sobre "Trastornos específicos del lenguaje, de la infancia a la adolescencia". Invitada. Dra. Gina Conti-Ramsden. Universidad de Manchester Abril 2010 - Jornada Internacional sobre "El discurso Narrativo, desarrollo, evaluación e intervención. Su implicancia en el éxito escolar". Invitadas: Dra. Carmen Julia Coloma Tirapegui y Lic. Mariangela Maggiolo Landaeta. Universidad de Chile. Mayo 2013 - Se han presentado diversos Trabajos Científicos en Congresos y Ateneos Clínicos de diversos hospitales e Instituciones. ACTIVIDAD A LA COMUNIDAD - Se realizan charlas mensuales como tareas preventivas y de extensión a la comunidad a través de los Talleres abiertos para padres con niños con trastornos del lenguaje (T.A.P) (desde año 2014 hasta la actualidad)

Staff

  • Dra. MANTIÑAN NANCY
  • Dra. FONTANA ANDREA DE LA MERCED
  • Dra. BENAZZI MARIA PAZ
  • Dra. SILVA NATALIA
  • Dra. BAIGORRI CAROLINA
  • Dr. SABENA RAUL ANGEL
  • Dra. GELHORN MAYRA AYELEN
  • Dra. DEL VECCHIO VERONICA
  • Dra. BELOCI MARIA VIRGINIA
  • Dra. ALBEVERIO MERCEDES
  • Dra. RODRIGUEZ QUIROGA MERCEDES
  • Dra. FONTANA NORIA PAOLA
  • Dr. DAVANCENS AGUSTINA
  • Dra. BELANO NATALIA SOLEDAD
  • Dra. AGUIRRE ANA CAROLINA

Prácticas

FONIATRÍA VOCAL: - Laboratorio de la voz - Consulta Foniatría Vocal - Tratamiento Foniatría Vocal - Readmisión de Tratamiento Foniátrico Vocal. FONIATRÍA DEGLUCIÓN: - Consulta deglución - Tratamiento deglución - Equipo Interdisciplinario de Unidad de Cuidados Respiratorios (UCER) FONÍATRIA LENGUAJE: - Consulta Foniatría Lenguaje - Tratamiento Foniatría Lenguaje - Readmisión de tratamiento Foniátrico del Lenguaje - Evaluación Fonoaudiológica Neurolingüistica - Tratamiento Fonoaudiológico Neurolingüístico - Readmisión de tratamiento Fonoaudiológico Neurolingüístico. AUDIOLOGÍA: - Rendimiento de OTAS - Calibración de OTAS - Selección de OTAS - Logoaudiometría por vía ósea - Logoaudiometría - Audiometría - Audiometría por Juego - Timpanometría - Impedanciometría - Reflejo Estapedial - Pruebas Supraliminares (SISI, Carhart, Davis, Watson y Tolan) - Pruebas de Simulación y Disimulación - Prueba de Función Tubaria - Acufenometría - Otoemisiones Acústicas - Consultorio de Seguimiento audiológico Fonoaudiológico - Selección de Dispositivos implantables de Oído Medio - Potencial evocado auditivo por Tono Click Adulto - Potencial evocado auditivo por tono click Pediátrico - Potencial evocado auditivo por tono PIP - Potencial evocado auditivo por tono PIP con Anestesia - Protocolo de Neuropatía - Calibración implante coclear

Equipamiento

- Laboratorio de la voz, ANAGRAF - Audiómetro Kamplex AC 33 auriculares de TDH y de inserción - Audiómetro Kamplex AC 33 a campo libre - Equipamiento para AT por refuerzo visual (Suzuky y Ojiva y animación computarizada) - Impedanciómetro Kamplez AZ 26 - Impedanciómetro Kamplex AT 235 H Tonos de Prueba: 220 HZ, 678 HZ y 1000 HZ 85 DB SPL - Potencial Evocado Auditivo (PEA) por Tonos Click, PIP, microfónicas cocleares, Click con búsqueda de umbral, Potencial Nuerólogico (BERA) auriculares de inserción y TDH PENTATEK

Noticias

09/09/2020

Hoy, como todos los días, est...

Protocolos de seguridad y estrategias para el cuidado de nuestros pacientes, sus familias y el equipo de salud....

26/03/2020

¡Doná Sangre!

Hoy mas que nunca te necesitamos....

10/03/2020

CORONAVIRUS

Consejos para prevenir el contagio....

29/05/2019

Botulismo ¿Qué es y como se ...

El Botulismo una enfermedad rara pero grave causada por una toxina producida por una bacteria llamada Clostridium botulinum. Esta toxina se encuentra...

11/03/2019

ACREDITACIÓN ITAES

Nos enorgullece informar que, tras la evaluación externa ante el Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), hemos ob...

18/01/2019

Hantavirus

¿Qué es? ¿Cómo se transmite? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo es el tratamiento? ¿Cómo puede prevenirse?...


VER MÁS


Accesos...

Institucional

Autoridades
Historia
Código de ética
Política de Calidad
Gestión de Calidad
Videos Institucionales
Complejo Edilicio
Especialidades Médicas
Estudios y Procedimientos
Profesionales

Atención al paciente

Turnos Online
Información Útil
Derechos del paciente y su familia
Entidades
Cómo llegar
Trabaja con nosotros
Contáctenos
Edificio Torre
Francisco Acuña de Figueroa 1240
Edificio Córdoba
Av. Córdoba 3933

Teléfonos Útiles
Conmutador Central: 4959-8200
Admisión de Internación: 4959-8240
Fax Int 8241
Solicitud de Turnos: 4959-8300 (L a V de 7:30 a 20:00h)
Seguinos en

Descarga nuestra APP en:
.
.
2016 Sanatorio Güemes. Todos los derechos reservados. www.sanatorioguemes.com