• Fundación Sanatorio Güemes Fundación Sanatorio Güemes 
  •  Hominis Hominis
  • CAMPUSVIRTUAL CampusSG
Sanatorio Güemes
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Código de ética
    • Política de calidad
    • Gestión de Calidad
    • Videos Institucionales
  • Complejo Edilicio
  • Especialidades Médicas
  • Estudios y Procedimientos
  • Profesionales
  • Atención al Paciente
    • Turnos Online
    • Recetas
    • Información Útil
    • Derechos del paciente y su familia
    • Entidades
    • Cómo llegar
  • Trabajar con nosotros
Inicio / Especialidades Médicas

Especialidades Médicas

  • Especialidades
    Médicas


  • Estudios y Procedimientos


  • Buscar
    Profesionales


Atención al Paciente

  • Turnos online

  • Información útil

  • Derechos del paciente y su familia

  • Entidades

  • Cómo llegar

Farmacologia Clinica


Jefe de Servicio

Dra. IZQUIERDO ESTELA

  • E-mail
  • Curriculum Vitae

Descripción

Misión Brindar servicios farmacéuticos integrales, eficientes y de alta calidad a los pacientes del Sanatorio y al resto del equipo de salud, añadiendo calidad al proceso asistencial de modo que contribuya a mejorar el estado de salud de la población. Alineado con la institución, el Servicio de Farmacia tiene la finalidad de constituirse en un servicio líder en la asistencia sanitaria privada, la investigación y la docencia, buscando el desarrollo de una identidad que se destaque por el sentido de pertenencia de sus integrantes, el reconocimiento de los usuarios y otras instituciones, y un sistema de gestión integral eficaz y eficiente.

Actividad académica y científica

Actividad Docente: A partir del año 2008 se ha implementado el sistema de Residencias en Farmacia Hospitalaria, con la incorporación de farmacéuticos residentes al Servicio en el marco de un convenio firmado entre el Sanatorio y la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, en dicha residencia se adquieren los conocimientos, habilidades, técnicas y actitudes profesionales que permitan al Farmacéutico Residente, una vez terminado el programa de residencia, llevar a cabo la asistencia, investigación, gestión/organización y enseñanza de la especialidad. Todos los profesionales del servicio participan de la actividad académica docente tanto para alumnos del pregrado como del posgrado. Todas las residencias del Sanatorio Güemes se encuentran enmarcadas dentro del PEIR, Proyecto Educativo Institucional de Residencias Para mayor información consulte www.fsg.org.ar Actividad Científica El Servicio de Farmacia participa en más de treinta protocolos de investigación clínica y además tiene a su cargo la custodia de todos los fármacos e insumos que son utilizados en dichos estudios.

Staff

  • Dra. IZQUIERDO ESTELA
  • Dra. SAVA NIEVES NORMA
  • Dr. TORRES GUSTAVO HERNAN
  • Dra. RAJOY MARIA EUGENIA
  • Dra. DE CASO ALINA
  • Dra. BRIOLA MARIANA PAULA
  • Dr. MANFREDI GASTON JORGE MARIO
  • Dra. FELDMAN YANINA ANALIA LUJAN
  • Dra. DISTASIO MARIA MARTINA
  • Dra. RAPPAZZO LETICIA GISELA
  • Dra. MASCIAS MARIELA GEORGINA
  • Dra. HULLMAN DIESER MARIA FERNANDA
  • Dr. MONTAÑA PABLO LEANDRO
  • Dr. LE PHAM STEFANO
  • Dra. CERESETO ORNELLA VANINA

Prácticas

Internación - Dispensación y distribución de medicamentos: El Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Diaria (SDMDD), implantado en la totalidad de las camas de internación, puede definirse como un sistema de dispensación-distribución-control de medicamentos en el cual se dispensa a cada enfermo, diariamente, la dosis prescrita bajo un acondicionamiento y re-envasado. Desde fines del 2013, la Farmacia cuenta con un área de re-envasado de comprimidos donde se incluye la identificación de cada medicamento sobre con un código Data Matrix único. Esta tecnología es fundamental para mejorar la calidad del circuito de provisión de medicamentos, realizar la trazabilidad de cada unidad dispensada y disminuir el error de administración. - Trazabilidad Comprende el seguimiento del recorrido del medicamento y el registro de su operatoria dentro de la Institución teniendo en cuenta su recepción, manipulación, elaboración, fraccionamiento y dispensación. Todos los medicamentos que ingresan quedan registrados por GTIN y serie o si no están codificados, por número de lote cumpliendo así con la trazabilidad interna. Se informa a la ANMAT los medicamentos recibidos cumpliendo con las disposiciones vigentes y en el caso de la medicación oncológica la trazabilidad llega hasta el pie de cama del paciente. - Farmacia satélite de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI ) La farmacia satélite en la UCI cuenta 2 aparatos de dispensación automatizada (Pyxis) en donde llega la prescripción electrónica de cada paciente y la enfermera retira mediante una clave personalizada la medicación correspondiente a cada uno de ellos. Con la implementación de los Pyxis, se logró optimizar el uso de los medicamentos y que el paciente reciba los insumos correctos en tiempo y forma, minimizando los errores de medicación. - Farmacia satélite quirófano Abastecimiento de todos los insumos necesarios para la planta quirúrgica y preparación de las bandejas estandarizadas quirúrgicas y de anestesia, para los distintos tipos de cirugía que se realizan en el Sanatorio. - Farmacia oncológica En ella se lleva a cabo la preparación de todos los medicamentos citotóxicos para administración parenteral que se prescriben y administran en nuestro Sanatorio, tanto para pacientes en internación general como en Hospital de día oncológico. Previa a la preparación, el farmacéutico valida las prescripciones médicas y las hojas de elaboración de los distintos medicamentos, con el fin de garantizar que el paciente reciba los fármacos adecuados para el tratamiento de su patología. La elaboración de estos medicamentos se realiza bajo campana por personal de enfermería, de acuerdo a las prescripciones validadas y controladas por el farmacéutico. Cada preparado tiene una codificación con Data Matrix que es única y permite reconstruir el origen de toda la medicación que forma parte de dicho preparado cumpliendo con la trazabilidad a pie de cama del paciente. - Gestión clínica de la farmacoterapia - Elabora informes sobre evaluación de medicamentos a la Comisión de Farmacia y Terapéutica. - Actualiza la Guía Fármaco-terapéutica del Sanatorio. - Colabora en la elaboración del Programa de Intercambio Terapéutico. - Proporciona información sobre medicamentos - Realiza el mantenimiento de la base de conocimiento de medicamentos para soporte de prescripción electrónica y preparación de medicamentos oncológicos Central de Esterilización La central de Esterilización depende del Servicio de Farmacia, el sector procesa todo el material que utiliza el Sanatorio y atiende y abastece al quirófano en todas las necesidades de insumos y material que dicho sector necesita para poder llevar adelante su programación quirúrgica.

Equipamiento

- Re-envasadora de comprimidos automática (BlisPack), el re-envasado se realiza de manera automática, el corte del blíster en unidades individuales, su envasado en sobre sellado, y la impresión de una de las caras del mismo con los datos de lote, vencimiento, principio activo, dosis, etc. Además se incluye la posibilidad de identificación de cada sobre con un código Data Matrix único. Esta tecnología es fundamental para mejorar la calidad del circuito de provisión de medicamentos, realizar la trazabilidad de cada unidad dispensada, y disminuir el error de administración. - 2 Sistemas automáticos de dispensación de medicamentos e insumos (Pyxis), uno con unidad doble cajonera y vitrina, y la otra simple cajonera, vitrina y con sistema refrigerado. Estos equipos se encuentran en la farmacia satélite de UCI, y mediante la prescripción electrónica que llega a dichos equipos y con la validación farmacéutica, permite a enfermería disponer de los medicamentos en tiempo y forma mediante un acceso controlado, con disponibilidad de 24h, optimizando el uso de los medicamentos y favoreciendo que el paciente reciba los medicamentos correctos, minimizando los errores de medicación. - 2 Equipos con carruseles horizontales (Kardex horizontales) para la automatización del depósito de farmacia y para la reposición de las distintas áreas del sanatorio. El principio de este sistema se basa en que “la mercadería va al usuario” y de esta manera permite reducir los tiempos de desplazamiento y los tiempos de espera para el armado, logrando también una gestión adecuada del depósito central de insumos del servicio de farmacia. - 2 Equipos con carruseles verticales (Kardex verticales) para la automatización de la preparación de la unidosis y la entrega de la dosis diaria para cada una de las prescripciones electrónicas de los pacientes de los distintos servicios de internación. En este sistema también “los medicamentos van al usuario”, permitiendo preparar por dosis diaria un conjunto simultáneo de camas, asegurando la disposición del medicamento correcto de acuerdo a la prescripción realizada. Sumando esto último a la utilización de carros de unidosis, logra optimizar los tiempos, así como la reducción de errores que se producen en este proceso y dando seguridad a la atención del paciente. - 1 Cabina de seguridad biológica con filtro HEPA para la reconstitución y dilución de todos los citostáticos indicados tanto a pacientes ambulatorios, como internados, previa validación farmacéutica. Además de reducir los errores de preparación por realizarse la preparación dentro de la CSB, bajo estrictos controles e instrucciones, proporciona un ambiente seguro para el operador y evita la contaminación del preparado que llega al paciente. Central de esterilización - 1 Autoclave de 500 litros Hogner - 1 Equipo Sterrad modelo 100 S esteriliza por plasma peróxido de hidrogeno - 1 Estufa de calor seco para esterilización por calor seco.

Noticias

09/09/2020

Hoy, como todos los días, est...

Protocolos de seguridad y estrategias para el cuidado de nuestros pacientes, sus familias y el equipo de salud....

26/03/2020

¡Doná Sangre!

Hoy mas que nunca te necesitamos....

10/03/2020

CORONAVIRUS

Consejos para prevenir el contagio....

29/05/2019

Botulismo ¿Qué es y como se ...

El Botulismo una enfermedad rara pero grave causada por una toxina producida por una bacteria llamada Clostridium botulinum. Esta toxina se encuentra...

11/03/2019

ACREDITACIÓN ITAES

Nos enorgullece informar que, tras la evaluación externa ante el Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), hemos ob...

18/01/2019

Hantavirus

¿Qué es? ¿Cómo se transmite? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo es el tratamiento? ¿Cómo puede prevenirse?...


VER MÁS


Accesos...

Institucional

Autoridades
Historia
Código de ética
Política de Calidad
Gestión de Calidad
Videos Institucionales
Complejo Edilicio
Especialidades Médicas
Estudios y Procedimientos
Profesionales

Atención al paciente

Turnos Online
Información Útil
Derechos del paciente y su familia
Entidades
Cómo llegar
Trabaja con nosotros
Contáctenos
Edificio Torre
Francisco Acuña de Figueroa 1240
Edificio Córdoba
Av. Córdoba 3933

Teléfonos Útiles
Conmutador Central: 4959-8200
Admisión de Internación: 4959-8240
Fax Int 8241
Solicitud de Turnos: 4959-8300 (L a V de 7:30 a 20:00h)
Seguinos en

Descarga nuestra APP en:
.
.
2016 Sanatorio Güemes. Todos los derechos reservados. www.sanatorioguemes.com