El Servico de Diagnóstico por Imágenes tiene como tarea la realización e informe de los estudios de:
- Radiología simple, contrastada y mamografía
- Ecografía general, pediátrica y obstétrica
- Ecocardiografía pediátrica
- Tomografía computada
- Resonancia magnética
- Medicina nuclear
Objetivos:
- Asegurar a los pacientes una atención de calidad tanto médica como humana.
- Satisfacer las solicitudes de estudios en tiempo y forma cumpliendo las normas establecidas. En general lograr los menores tiempos en la espera tanto para los trámites administrativos, para la realización del procedimiento y en la entrega de resultados.
- Lograr un nivel apropiado de protección de las personas contra los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes y de seguridad de las fuentes de radiación ionizante.
- Formación continua, promoviendo la investigación científica, capacitación y desarrollo profesional del personal médico y técnico.
ACTIVIDAD DOCENTE
Actividad Docente de pregrado:
- Dictado de módulo en la Unidad Docente Hospitalaria de la UBA con sede en el Sanatorio.
- Tecnicatura en Radiología
Actividad Docente de posgrado:
- Residencia en Diagnóstico por Imágenes: los Residentes reciben instrucción teórico-práctica por parte de los médicos de planta del Servicio, que han colaborado cada uno en el área requerida.
- Carrera de Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes de la UBA, sede Sanatorio Güemes.
- Rotaciones de Residentes de varias especialidades del Sanatorio.
- Rotaciones de Residentes de Diagnóstico por Imágenes de otros centros asistenciales.
ACTIVIDAD ACADÉMICA
- Ateneos internos con Residentes y médicos de planta.
- El Servicio participa en el Ateneo Central del Sanatorio
- Participación en las reuniones del Comité de Tumores.
- Se elaboran trabajos científicos que se presentan en las Jornadas del Sanatorio y en Congresos de la especialidad.
- Se implementó una Guía de Recomendaciones para la correcta solicitud de estudios por Imágenes de la Sociedad Argentina de Radiología. La misma se encuentra en el sistema, para consulta de todos los médicos de la Institución.
El Servicio cuenta con las siguientes áreas:
- Radiología general
- Ecografía
- Mamografía
- Medicina Nuclear
- Tomografía Computada (TC)
- Resonancia Magnética (RM)
Entre todas ellas se realiza un promedio de 18.500 prácticas / mes.
Se asisten pacientes provenientes de:
- Ambulatorio con un promedio de 7.300 prácticas / mes
- Internación con un promedio de 4.900 prácticas / mes
- Departamento de Urgencias (Emergentología y Guardia externa) con un promedio de 6.300 prácticas / mes
- 2 equipos de radiología convencional fijos y 4 rodantes
- 1 seriógrafo
- 3 arco en C con circuito de TV en quirófano
- 1 mamógrafo
- Ecógrafos: 6 en planta, 2 en pisos de internación y 1 en quirófano
- Tomógrafos: 1 TC helicoidal y 1 TC multislice de 16 cortes
- 1 RM de 1.5T
Los estudios una vez realizados pasan en forma inmediata al sistema de pacs, al igual que los informes una vez confeccionados, los que se efectúan mediante dictado de voz.