La Cirugía Plástica deriva de la Cirugía General y se divide en dos grandes ramas: Cirugía Reparadora o Reconstructiva (si afecta la función de los tejidos) y Cirugía Estética (si afecta el aspecto y /o la forma de los tejidos).
En ambas, se busca mejorar la calidad de vida de las personas, por lo cual debemos ser objetivos al valorar: las causas que motivaron su consulta, las expectativas de resultado y cual es la técnica mas adecuada.
El Servicio de Cirugía Plástica fue formado en el año 1998, con el compromiso de satisfacer las necesidades médico asistenciales de quienes requerían de nuestra Especialidad, actuando en la prevención y el restablecimiento de la salud, con un trato humano y personalizado, aplicando los estándares de calidad más exigentes.
Con la incorporación del Curso Superior de Cirugía Plástica y la formación de nuevos especialistas, hemos unido compromiso, asistencia, enseñanza e investigación para superarnos en el cumplimiento del objetivo fundamental, el cuidado de nuestros pacientes.
Pase de Guardia
Recorrida de sala
Clases programadas
Actividades de quirófano
Actividades de consultorios externos
Ateneos Clínico Quirúrgicos
Ateneos Bibliográficos
Ateneos Radiológicos
Ateneo de complicaciones y casos problema
Manejo de instrumental y material quirúrgico
Rotaciones teórico prácticas
Cursos, Simposios y Jornadas
Congresos
Elaboración de trabajos científicos
Asistencia Ambulatoria
El Servicio cuenta con Atención en Consultorios Externos de lunes a viernes (816 horas anuales) que cubren la atención de 5400 pacientes al año (demandas programadas, espontáneas e interconsultas ambulatorias).
Internación
El Servicio dispone de Internación en sala común, Terapia Intermedia y/o Terapia Intensiva para adultos y niños, de acuerdo a la demanda.
Horarios de Quirófanos disponibles diariamente para cirugías menor, mediana, mayor o gran cirugía (programadas o de urgencia), según requerimiento
Intervenciones y Procedimientos
Los procedimientos quirúrgicos más frecuentes son:
• Herida faciales simples y complejas
• Revisión de cicatrices viciosas
• Tratamiento del quemado agudo
• Quemaduras eléctricas, químicas y por frío
• Tratamiento de las secuelas de quemadura
• Quemaduras en niños
• Toilette de escaras y escarectomías
• Defectos torácicos congénitos
• Defectos torácicos adquiridos
• Dermolipectomías abdominales
• Reconstrucción pared abdominal
• Reconstrucción perineal y vaginal
• Heridas de los miembros
• Cirugía reconstructiva postraumática de los miembros
• Cirugía reconstructiva de la patología congénita de los miembros (bridas amnióticas, sindactilia, polidactilia, clinodactilia.)
• Resección de tumores cutáneos benignos y malignos
• Tratamiento del epitelioma basocelular, espinocelular y melanoma
• Reconstrucción con colgajos locales (rotación, avance, deslizamiento, Z plastia) y a distancia
• Injerto cutáneo, injerto óseo, injerto graso y dermograso
• Adenomastectomía subcutánea con reconstrucción inmediata
• Adenomastectomía subcutánea por mama supernumeraria
• Mastoplastia simple y de aumento
• Mastoplastía reductiva, mastopexia y simetrización
• Ginecomastia y mamiloplastia
• Reconstrucción mamaria (Expansión tisular y prótesis, colgajo dorsal,.colgajo miocutáneo abdominal (TRAM).
• Osteotomías correctoras (prognatismo, retrognatismo, laterognatismo, promentonismo, prognatismo, dentoalveolar, anomalías del maxilar superior: pronasia y retronasia.
• Reconstrucción de órbita
• Reconstrucción de cuero cabelludo
• Reconstrucción de párpado y blefaroplastia
• Reconstrucción vía lagrimal
• Reconstrucción de labio superior e inferior
• Reconstrucción de mejilla y cuello
• Reconstrucción nasal y rinoseptumplastia
• Reconstrucción pabellón auricular
• Tratamiento de la Ritidosis cervicofacial
• Reconstrucción de los Síndromes fisurarios: labio leporino unilateral y bilateral, fisura palatina y nariz leporina y sus secuelas.
• Reconstrucción de los Síndromes malformativos: hipertelorismo, Treacher -Collins, Crouzón, Apert, plagiocefalia, microsomía hemicraneofacial.
• Tratamiento de la Insuficiencia velofaríngea
• Distracción osteogénica de huesos faciales
• Cirugía de la parálisis facial
Emergencia
El Servicio cuenta con GUARDIA PASIVA los 365 días del año, para pacientes pediátricos y adultos, externos o internados en el Sanatorio que requieran de la Especialidad, con capacidad de respuesta acorde con la necesidades de cada caso en particular.
Instrumental específico separado según complejidad
- Dermátomo de de tambor
- Dermátomo eléctrico
- Demátomo de Finochietto
- Microscopio
- Sierra oscilante y reciprocante