• Fundación Sanatorio Güemes Fundación Sanatorio Güemes 
  •  Hominis Hominis
  • CAMPUSVIRTUAL CampusSG
Sanatorio Güemes
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Código de ética
    • Política de calidad
    • Gestión de Calidad
    • Videos Institucionales
  • Complejo Edilicio
  • Especialidades Médicas
  • Estudios y Procedimientos
  • Profesionales
  • Atención al Paciente
    • Turnos Online
    • Recetas
    • Información Útil
    • Derechos del paciente y su familia
    • Entidades
    • Cómo llegar
  • Trabajar con nosotros
Inicio / Especialidades Médicas

Especialidades Médicas

  • Especialidades
    Médicas


  • Estudios y Procedimientos


  • Buscar
    Profesionales


Atención al Paciente

  • Turnos online

  • Información útil

  • Derechos del paciente y su familia

  • Entidades

  • Cómo llegar

Cirugia Plastica Y Reparadora


Coordinador de Especialidad

Dr. BELTRAMI ALEJANDRO

  • E-mail
  • Curriculum Vitae

Coordinador de Especialidad

Dr. DRAGO HUGO ALBERTO

  • Curriculum Vitae

Descripción

La Cirugía Plástica deriva de la Cirugía General y se divide en dos grandes ramas: Cirugía Reparadora o Reconstructiva (si afecta la función de los tejidos) y Cirugía Estética (si afecta el aspecto y /o la forma de los tejidos). En ambas, se busca mejorar la calidad de vida de las personas, por lo cual debemos ser objetivos al valorar: las causas que motivaron su consulta, las expectativas de resultado y cual es la técnica mas adecuada. El Servicio de Cirugía Plástica fue formado en el año 1998, con el compromiso de satisfacer las necesidades médico asistenciales de quienes requerían de nuestra Especialidad, actuando en la prevención y el restablecimiento de la salud, con un trato humano y personalizado, aplicando los estándares de calidad más exigentes. Con la incorporación del Curso Superior de Cirugía Plástica y la formación de nuevos especialistas, hemos unido compromiso, asistencia, enseñanza e investigación para superarnos en el cumplimiento del objetivo fundamental, el cuidado de nuestros pacientes.

Actividad académica y científica

Pase de Guardia Recorrida de sala Clases programadas Actividades de quirófano Actividades de consultorios externos Ateneos Clínico Quirúrgicos Ateneos Bibliográficos Ateneos Radiológicos Ateneo de complicaciones y casos problema Manejo de instrumental y material quirúrgico Rotaciones teórico prácticas Cursos, Simposios y Jornadas Congresos Elaboración de trabajos científicos

Staff

  • Dr. DRAGO HUGO ALBERTO
  • Dr. BELTRAMI ALEJANDRO
  • Dr. GONZALEZ MOCCIA HORACIO
  • Dr. STAUDT ALFREDO JORGE
  • Dra. JORRAT CARLOS RODRIGO
  • Dra. EVANGELISTA IGLESIA VALERIA SOLEDAD
  • Dra. PORCEL DE PERALTA EGLE MONICA
  • Dr. HEMMINGSEN AXEL
  • Dr. GLARIA FERNANDO EXEQUIEL
  • Dra. QUIROGA MARIANA INES
  • Dra. PIAZZA ANTONELLA
  • Dra. DUBOSCQ ANA
  • Dr. VARELA ESTANISLAO
  • Dr. GODOY GUSTAVO GERMAN
  • Dra. SANCHEZ LUCAS GERMAN
  • Dr. FERNANDEZ ARCE VALENTIN MANUEL
  • Dr. SANCHEZ MARTIN EDUARDO

Prácticas

Asistencia Ambulatoria El Servicio cuenta con Atención en Consultorios Externos de lunes a viernes (816 horas anuales) que cubren la atención de 5400 pacientes al año (demandas programadas, espontáneas e interconsultas ambulatorias). Internación El Servicio dispone de Internación en sala común, Terapia Intermedia y/o Terapia Intensiva para adultos y niños, de acuerdo a la demanda. Horarios de Quirófanos disponibles diariamente para cirugías menor, mediana, mayor o gran cirugía (programadas o de urgencia), según requerimiento Intervenciones y Procedimientos Los procedimientos quirúrgicos más frecuentes son: • Herida faciales simples y complejas • Revisión de cicatrices viciosas • Tratamiento del quemado agudo • Quemaduras eléctricas, químicas y por frío • Tratamiento de las secuelas de quemadura • Quemaduras en niños • Toilette de escaras y escarectomías • Defectos torácicos congénitos • Defectos torácicos adquiridos • Dermolipectomías abdominales • Reconstrucción pared abdominal • Reconstrucción perineal y vaginal • Heridas de los miembros • Cirugía reconstructiva postraumática de los miembros • Cirugía reconstructiva de la patología congénita de los miembros (bridas amnióticas, sindactilia, polidactilia, clinodactilia.) • Resección de tumores cutáneos benignos y malignos • Tratamiento del epitelioma basocelular, espinocelular y melanoma • Reconstrucción con colgajos locales (rotación, avance, deslizamiento, Z plastia) y a distancia • Injerto cutáneo, injerto óseo, injerto graso y dermograso • Adenomastectomía subcutánea con reconstrucción inmediata • Adenomastectomía subcutánea por mama supernumeraria • Mastoplastia simple y de aumento • Mastoplastía reductiva, mastopexia y simetrización • Ginecomastia y mamiloplastia • Reconstrucción mamaria (Expansión tisular y prótesis, colgajo dorsal,.colgajo miocutáneo abdominal (TRAM). • Osteotomías correctoras (prognatismo, retrognatismo, laterognatismo, promentonismo, prognatismo, dentoalveolar, anomalías del maxilar superior: pronasia y retronasia. • Reconstrucción de órbita • Reconstrucción de cuero cabelludo • Reconstrucción de párpado y blefaroplastia • Reconstrucción vía lagrimal • Reconstrucción de labio superior e inferior • Reconstrucción de mejilla y cuello • Reconstrucción nasal y rinoseptumplastia • Reconstrucción pabellón auricular • Tratamiento de la Ritidosis cervicofacial • Reconstrucción de los Síndromes fisurarios: labio leporino unilateral y bilateral, fisura palatina y nariz leporina y sus secuelas. • Reconstrucción de los Síndromes malformativos: hipertelorismo, Treacher -Collins, Crouzón, Apert, plagiocefalia, microsomía hemicraneofacial. • Tratamiento de la Insuficiencia velofaríngea • Distracción osteogénica de huesos faciales • Cirugía de la parálisis facial Emergencia El Servicio cuenta con GUARDIA PASIVA los 365 días del año, para pacientes pediátricos y adultos, externos o internados en el Sanatorio que requieran de la Especialidad, con capacidad de respuesta acorde con la necesidades de cada caso en particular.

Equipamiento

Instrumental específico separado según complejidad - Dermátomo de de tambor - Dermátomo eléctrico - Demátomo de Finochietto - Microscopio - Sierra oscilante y reciprocante

Noticias

09/09/2020

Hoy, como todos los días, est...

Protocolos de seguridad y estrategias para el cuidado de nuestros pacientes, sus familias y el equipo de salud....

26/03/2020

¡Doná Sangre!

Hoy mas que nunca te necesitamos....

10/03/2020

CORONAVIRUS

Consejos para prevenir el contagio....

29/05/2019

Botulismo ¿Qué es y como se ...

El Botulismo una enfermedad rara pero grave causada por una toxina producida por una bacteria llamada Clostridium botulinum. Esta toxina se encuentra...

11/03/2019

ACREDITACIÓN ITAES

Nos enorgullece informar que, tras la evaluación externa ante el Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), hemos ob...

18/01/2019

Hantavirus

¿Qué es? ¿Cómo se transmite? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo es el tratamiento? ¿Cómo puede prevenirse?...


VER MÁS


Accesos...

Institucional

Autoridades
Historia
Código de ética
Política de Calidad
Gestión de Calidad
Videos Institucionales
Complejo Edilicio
Especialidades Médicas
Estudios y Procedimientos
Profesionales

Atención al paciente

Turnos Online
Información Útil
Derechos del paciente y su familia
Entidades
Cómo llegar
Trabaja con nosotros
Contáctenos
Edificio Torre
Francisco Acuña de Figueroa 1240
Edificio Córdoba
Av. Córdoba 3933

Teléfonos Útiles
Conmutador Central: 4959-8200
Admisión de Internación: 4959-8240
Fax Int 8241
Solicitud de Turnos: 4959-8300 (L a V de 7:30 a 20:00h)
Seguinos en

Descarga nuestra APP en:
.
.
2016 Sanatorio Güemes. Todos los derechos reservados. www.sanatorioguemes.com