• Fundación Sanatorio Güemes Fundación Sanatorio Güemes 
  •  Hominis Hominis
Sanatorio Güemes
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Código de ética
    • Política de calidad
    • Gestión de Calidad
    • Videos Institucionales
  • Complejo Edilicio
  • Especialidades Médicas
  • Estudios y Procedimientos
  • Profesionales
  • Atención al Paciente
    • Resultado Hisopados COVID
    • Novedades COVID
    • Central de turnos
    • Videoconsulta
    • Recetas
    • Información Útil
    • Derechos del paciente y su familia
    • Entidades
    • Pacientes PAMI
    • Cómo llegar
  • Trabajá con nosotros
    • Búsquedas activas
    • Dejá tu CV

CV - Profesional

  • Especialidades
    Médicas


  • Estudios y Procedimientos


  • Buscar
    Profesionales


Atención al Paciente

  • Turnos online

  • Información útil

  • Derechos del paciente y su familia

  • Entidades

  • Cómo llegar



Dra. CORAZZA ROSANA GRACIELA

Coordinador de Especialidad

Actividad

Actividad Laboral Actual: •Perito III Médico. Ministerio Público Provincia de Buenos Aires. Instituto Criminalística y Ciencias Forenses Conurbano Norte •Médica Infectóloga Pediatra Sanatorio Guemes •Médica Infectóloga Pediatra Corporación Médica San Martin

Formación

Títulos Universitarios de Grado MEDICO: Expedido por la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 23 de Diciembre de 1986 Matrícula Nacional: 74.580 Matrícula Provincial: 442.930 ESPECIALIZACIONES Residencias Médicas: •Residencia de Pediatría en Policlínico Bancario 9 de Julio desde junio 1987 a junio 1990 PEDIATRA Expedido por el MINISTERIO DE SALUD Y ACCION SOCIAL. Julio 1990 ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS •Expedido por Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires con fecha 29 septiembre 1995 •Certificación de Especialista en Enfermedades Infecciosas expedido por Ministerio de Salud de la Nación. Noviembre 2005 •Recertificación de especialista en Enfermedades Infecciosas. Título expedido por Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IV. Marzo 2009 ESPECIALISTA EN MEDICINA LEGAL Expedido por Universidad Nacional de San Martín Directores: Dr Famá y Dr Patitó. Año: 2009 POSGRADO •POSGRADO EPIDEMIOLOGIA HOSPITALARIA ESTADÍSTICA Y CONTROL DE INFECCIONES.”Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires”. Directores: Dr Rodolfo. Quirós. Dr Ricardo Durlach. Año : 2004 •DIPLOMADO INTERNACIONAL EN VIOLENCIA DE GENERO. Expedido el 23 de Agosto 2013 por Universidad Pedagógica de Miranda y Centro UNESCO para la formación en Derechos Humanos Ciudadania Mundial y Cultura de Paz ACTIVIDAD ASISTENCIAL: Instituciones Públicas -Médica Infectóloga . HIGA Eva Peron San Martin Médica de planta Carga horaria de 36 hs Unidad de Infectología. Hospital Interzonal de Agudos Eva Perón de San Martín (ex M.Castex), a cargo del área Infectología pediátrica y perinatal. Desde 15 noviembre 1998 hasta enero 2013. ACTIVIDAD ASISTENCIAL Instituciones Privadas -Infectóloga Pediatra Sanatorio Corporación Médica de San Martin. Desde abril 2005 Actualmente en funciones. •Infectóloga Pediatra Sanatorio Guemes CABA Desde 1° octubre 2012. Actualmente en funciones. Asesora Médica en vacunas. Empresa PREBIFARM Vacunas Desde año 2000 a diciembre 2014. Infectóloga Unidad Transplante Médula Osea Sanatorio Corporación Médica San Martin. Desde Marzo 2008 a Diciembre 2009 por suspensión de la Unidad en la institución. Médica Infectologa Pediatra Sanatorio San Lucas. San Isidro Desde Octubre 1996 a Diciembre 2010. Médica intercosultora infectológica Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Clínica Constituyentes de Morón. Desde mayo 1999 a Marzo 2008. Infectóloga Pediatra Grupo Jasovich . Sanatorio Guemes Desde. Agosto 2001 a marzo 2005 ACTIVIDAD LABORAL EN MEDICINA LEGAL. Cargos Públicos Ministerio Público. Suprema Corte Justicia. •Perito III Médico. Poder Judicial Provincia de Buenos Aires. Procuración General. Ministerio Público. En funciones en Instituto Criminalística y Ciencias Forenses Zona Norte. Vicente Lopez Desde 24 febrero 2013. Actualmente en funciones Otras actividades. Médico Legales •Perito Médico Legista de Oficio inscripto en la Asociación Médica Argentina en actividad desde 2009 a 2013 •Perito médico de parte en actividad desde 2005 a 2013. En desempeño Responsabilidad Civil y Penal Médica. Mala Praxis •Médica Legista del Departamento de legales de Inlex SA. Empresa de Medicina del Trabajo en actividad relacionada a asuntos legales relacionados a medicina laboral y valoración de daño. Desde Octubre 2009 a Septiembre 2012. Actividad en Sociedades Científicas Miembro de la Comisión de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría Miembro de la Comisión de Control de Infecciones Intrahospitalarias de la Sociedad Argentina de Infectología Miembro de ASAPER Asociación Argentina de Perinatología

Investigación

PUBLICACIONES (Revistas Médicas, Consensos y libros) •Coautora en Consenso Argentino sobre “Infecciones de Piel y Partes blandas en Pediatria” Arch Arg Pediatria 2014, 112 (2) 183-191 •Coautora “Consenso sobre Enfermedades Infecciosas Regionales en Pediatria” Sociedad Argentina de Pediatria . 2013 •Coautora Libro Azul Infectología Pediátrica 4° edición 2012. Sociedad Argentina de Pediatría Fundasap Ediciones •Coautora Consenso Argentino sobre Parálisis Cerebral. Su causalidad y prevención en Perinatología. Aspectos Infectológicos FASGO Federación Argentina de Sociedad de Obstetricia y Perinatología. Asociación de Perinatología Argentina. Año 2011 •Coautora Capítulo Osteomielitis y Artritis séptica libro Ortopedia y Traumatología Oscar Varaona 3º edición. Editorial Panamericana 2010 •Human Brucella canis outbreak . Epidemiol Infect 2010, feb 138 (2) 280-5 Autores: Lucero NE,Corazza R, Almuzara N, Revnes E, Escobar GL, Boeri E Avala SM •Coautora Consenso Influenza A H1N1 Intersociedades SADI-SAP 2009 •Abuso Sexual en menores de edad. Serie de casos y revisión bibliográfica. Revista Opiniones en Ginecologia y Obstetricia. Hospital Aleman. Vol 9 Nº 2 Año 2008 •Coautora: Consenso Argentino de Toxoplasmosis Congénita. Revista Opiniones en Ginecologia y Obstetricia. Hospital Aleman. Vol 9 Nº 2 Año 2008 •Estudio Multicéntrico para la prevención de toxoplasmosis prenatal en Buenos Aires. Medicina ( Buenos Aires) 2008;68:417-422 •Consenso Argentino de Toxoplasmosis Congénita. Revista Medicina 2008:68, 75-87 -Historia Clínica. Aspectos legales. Info Sadi Boletían de la Sociedad Argentina de Infectología. Año 1 Número 2 febrero 2008 -Osteomielitis hematógena aguda. Conceptos actuales. Varaona O Corazza R Gonzalez J. Revista de la asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología. Año 72 Número 1 Marzo 2007 -Infecciones adquiridas en la Comunidad por Staphylococcus aureus resistente a meticilina en un hospital de agudos. S Palombarani, Gardella A tuduri S Figueroa S, Corazza R, Almuzara M, Mollerach M.Revista Argentina de Microbiología 2007 39: 151-155 -Consenso Toxoplasmosis Congénita. Recomendación Nacional Manejo Toxoplasmosis en la Embarazada y en el Recién Nacido SADI Página web SADI www. Sadi.org.ar Trabajos Presentados en Congresos y Simposios. •Los adolescentes de la transmisión vertical Un nuevo Desafio en la Atención. Autores: Moscardi R, Rombini F, Corazza R , Pallone E . XI Congreso Argentino de la Sociedad Argentina de Infectología SADI 2011 •Control de las Infecciones Perinatales en el Conurbano Bonaerense Una asignatura Pendiante. Autores: Corazza R , Peuchot A. Liani F, Mendoza J, Garcia M, Pallone E XI Congreso Argentino de la Sociedad Argentina de Infectología SADI 2011 •Absceso Cerebral por Clostridium Tertium Reporte de un caso. Autores: Peuchot A, Sanchez Mercol, Almuzara, Palombarani S, Corazza R, Pallone E . X Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología SADI 2010 •Transmisión Vertical Y Oportunidad Diagnóstica de HIV en embarazo. Un problema no resuelto. Presentación oral. Autores: Corazza R, Sanchez Mercol, Peuchot A, Pallone E X Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología SADI 2010 -Infecciones por Staphylococcus aureus de la Comunidad en una Unidad de Terapia Intensiva Pediatrica. Autores: Sande R, Biaggi L, Civetta M, CorazzaR, Guido S, Palombarani S. Presentado en el 6º Congreso Argentino de Cuidados Críticos en Pediatría. 5º Congreso de Enfermería en Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría. 19 Junio 2008 -Mucormicosis en Paciente con Neutropenia tóxica Presentación de un caso. Autores: Zielinski C, kunst A, Corazza R, Pallone E . Presentado en VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Infectología.. Mar del Plata. Mayo 2008 -Prevalencia de Infecciones de Transmisión Sexual en Niños y Adolescentes víctimas de delitos contra la integridad sexual. Autores. Corazza R, Lacal V, Pallone E . Presentado en VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Infectología.. Mar del Plata. Mayo 2008 -Endomiocardiofibrosis en un paciente con Uncinariasis. Autores Lacal V, Corazza R, Sabater L, Torres S, Pallone E. Presentado en VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Infectología.. Mar del Plata. Mayo 2008 -Endocarditis Infecciosa. Experiencia en un Hospital General Sin Cirugía Cardiovascular. Autores: Kunst A, LÑacal V, Corazza R , Rombini F , Figueroa S, Pallone E.Presentado en el VII Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología. Mar del Plata. Mayo 2007. -Absceso de Psoas. Revisión Retrospectiva de 12 casos en un Hospital General. Autores Dagilar L, Kunst A, Rombini F, Corazza R, Sly G, Pallone E. Presentado en el VII Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología. Mar del Plata. Mayo 2007 -Infecciones Osteoarticulares en Niños. Debemos Recosnsiderar el tratamiento empírico inicial dada la emergencia de SAMRc? ValleV, Corazza R, Monsell S Palombarani S, Pallone E. Presentado en el VII Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología. Mar del Plata. Mayo 2007 -Sífilis congenita. Indicador de calidad de Atención prenatal en el Sistema Público. Corazza R, Monsell S, Capbianco C, Pallone E. Presentado en el VII Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología. Mar del Plata. Mayo 2007 -Staphylococcus aureus Meticilino resistente e origen comunitario, es un patógeno emergente? Kunst A, Corazza R, Almuzara M, Mollerach M, Pallone E Presentado en el VI Congreso Argentino SADI. Mar del Plata 2006 -Neumonia y sepsis fatal por Staphylococcus resistente de la comunidad Caruso L, Debonis A, Corazza R, Tuduri A, Sly G, Mollerach M Presentado en el VI Congreso Argentino SADI 2006 Mar del Plata -Infecciones Osteoarticulares en Niños en un Hospital General Valle V, Corazza R, Melles S, Peuchot J. Congreso Argentino Pediatría SAP 2006 -Staphylococcus aureus de origen comunitario. Es un patógeno emergente ? Kunst A, Corazza R, Mollerach M, Gardella N, Pallone E Presentado en las Segundas Jornadas para profesioneles Residentes . Hospital Interzonal de Agugos HIGA Eva Peron. Noviembre 2006 -Estafilococo Aureus MR de la Comunidad. Implicancias Pediátricas Corazza R, Peuchot J, Galan M, Valle V VII Jornadas de Region Metropolitana. Octubre 2005 •Sepsis Relacionada a Catéter. Situación de una UTIP Santos S, Rufach D, Corazza R Presentación oral .5º Congreso Argentino de Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría.Mayo . Prov Corrientes 2005 •Infección Poliarticular por Streptococcus agalactiae Winniczuck, Corazza R, Bruguera J V Congreso Argentino Sociedad Argentina de Infectología.Mayo . Mar del Plata,2005 -Oportunidades Perdidas de Vacunación en la población Adulta asistida en Internación de un centro asistencial privado Corazza R, Cuello A, Jasovich A. Presentación Oral V Congreso Argentino Infectología. Mayo 2005 Mar del Plata •Paciente con Meningitis Bacteriana y Mielitis transversa. Complicación infrecuente. Selandari J, Rivello G, Sanchez V, Brusca S, Corazza R 5º Congreso Argentino de Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría Mayo 2005 . Prov Corrientes •Meningitis Neonatal por Tripanosoma cruzi Sly G, Corazza R, Torres S, Rodríguez C Xvii Congreso Latinoamericano de Microbiología Octubre 2004. Buenos Aires -Neurohidatidosis. Presentación de un caso Brugueraj, CorazzaR, Pallone E IV congreso Argentino SADI Abril 2004 Mar del Plata -Sepsis Relacionada a catáter en la Unidad Cuidados Intensivos Pediátrica por Burkholderia cepacea Desafío terapéutico? Jornadas Provinciales HIGA Eva Perón San Martín . Colegio de médicos Distritio IV. Noviembre 2003 -SIDA Pediátrico HIGA EVA PERON Evolución de casos. Jornadas Provinciales HIGA Eva Peron San Martín. Colegio de médicos Ditrito IV. Noviembre 2003 -Transmisión perinatal del HIV en un Hospital Bonaerense. Higa Eva Peron San Martín. Proyecto Lusida. XI Congreso Panamericano de Infectología de la API. Córdoba 11 a 14 de mayo 2003 -Enfermedad Respiratoria Aguda en Niños. Implicancias Terapéuticas.Revista Pediátrica Latinoamericana. VOL 1. Lab Bago Año 2002 -Tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio superior . Revista : Actualidad en Infectologia Pediatrica Nº1 año 1. 2001 -Tratamientos Antimicrobianos en Pediatria. Gaceta del CINDIN Vo 7 Nº1 Marzo 1999 -Modern and Future time Risk in neonatl intensie care units (NICU) Extended Spectrum beta lactamases Klebsiella pneumoniae outbreaks . Journal Antimicrobial Chemotherapy JAC julio supll 1999 -Infecciones por Stretococcus agaactiae. Boletín informativo ASAPER. No 1999 -Uso de antimicrobianos en una unidad de Cuidados Intensios neonatales. Jornadas Intersitaarias HIGA Eva eron San Martín Nov 1999 -Síndrome diarreico en pacientes VIH/SIDA Jornadas Provinciaes Interhspitalarias. HIGA Eva eron san Martín - Acinetobacter baumanii en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonataes. II Congreso Panamericano de Infecciones Intrahospitalarias. -Ciprofloxacin in the management of newborn with serioud infections and previous antibiotics treatment. 8th Congress of Ifectious Diseases Boston USA 1998 -Vulvovaginitis en niñas. Módulo e Educación a distancia e la Sociedad de Ginecoogia Infantojuenil 1998 -Vulvovaginitis en niñas. Infecciones en Ginecología del Diagnostico al Tratamiento. Revista e la Sociedad Argentina de Ginecología Infantojuvenil Vol 5 (1) 1998 -Fluorquinolonas in NEONATES. The Pediatrics Infectious Disease Journal International Newsletter 1998, 5,2 -It is Important to recognize ESBL Isolates in Newborn.The Pediatrics Infectious Disease Journal International Newsletter 1998, 5,2 -Infecciones Bacterianas Perinatales. Archivos Argentinos e Pediatría Vol 7 Nº 3 Junio 1999 -Codirección de la REVISTA EDIARIA ACTIVA publicación mensual Años 1997-1998 Evolución a SIDA Pediátrico en el HIG Eva Peron e San Martín. Jornadas Profesionales Interhospitalarias Ureaplasma Urealiticum and neonates. The Pediatrics Infectious Diseases Journal Int Newsletter 3:3 1996 Inmunización Activa en Pacientes Infectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Enfoque Pediátrico. Monografía Presentada y Discutida Universidad Católica Facultad Ciencias de la Salud 1995. http//www.UCA.com Situación de un Germen Problema: Stafilococcus Aureus meticilino resistente en Hospital Eva Peron. XIV Jornadas profesionales del Hospital Eva Peron. noviembre 1994 Leucoencefalopatia multifocal en sida. XIV Jornadas profesionales del Hospital Eva Peron San Martin . Noviembre 1994 Infecciones fungicas en pacientes pediatricos tratados con fluconazol. 1ª jornadas de médicos residentes, médicos en formación y becarios de Pediatria. realizadas en el Centro Cultural Gral San Martin 1993

Cursos

Formación Continua. Cursos Recibidos De 50 a 200 hs Especialidad Medicina Legal Diplomatura Internacional en Violencia de Genero. 150 hs . UNESCO. Agosto 2013 -Curso de Actualización en Medicina Legal Pericial. Academia Nacional de Medicina 2009 50 a 200 horas Infectología •Curso de Epidemiología Hospitalaria, Bioestadística y Control de Infecciones. Universidad Católica Pontificia Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Posgrado en Ciencias de Salud.arga Horaria: 128 Horas con Evaluación Final. Noviembre 2002 •Primer Curso Universitario Intensivo de Infectología Pediátrica Ambulatoria. Modalidad a distancia. Universidad del Salvador. Facultad de Medicina. Con evaluación Final. Carga horaria de 80 horas. Marzo 2003 •Curso de Pediatría Interna. Ministerio de Salud y Acción Social. Dictado en el Policlínico Bancario. Carga horaria 50 horas. Octubre 1988 De menos de 50 horas -Actualización en HIV SIDA Highlights del CROI 2008. Duración 2 horas Harvard Medical School. LIVMED. -Curso Actualización Toxoplasmosis. Hospital Aleman. Ciudad de Buenos Aires . Mayo 2000 •Curso de Capacitación Proyecto Validar Asociación de Enfermeros en Control de Infecciones. 18 hs teórico Prácticas. Mayo 2004. Asistencia Congresos – Simposios y Jornadas Medicina Legal -II Jornadas de Actualización en Criminalística Red Nacional de Ciencias Forenses de la República Argentina. Capacitación en Microscopia electrónica de Barrido. Sept 2013 -4° Congreso Latinoamericano de Técnicas de Investigación Criminal. 2013 -1° Congreso Regional de Pedofilia. Pergamino 2013 -IV Congreso Internacional Violencia Maltrato y abuso Universidad del este La Plata. 2013 -30th Annual Meeting of the Eureopean Society for Paediatric Infectious Diseases Thessaloniki. Grecia 2012 -XI Congreso Argentino de la Sociedad Argentina de Infectología SADI 2011 -X Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología SADI 2010 -6º Congreso Argentino de Cuidados Críticos en Pediatría. 5º Congreso de Enfermería en Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría. 19 Junio 2008 -VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Infectología.. Mar del Plata. Mayo 2008 -VII Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología. Mar del Plata. Mayo 2007. -Simposio Internacional de Infectología Pediátrica y VacunasAbril 2006 -Conferencia Internacional sobre Infecciones Perinatales. UBA, USAL, ASAIGO. Octubre 2006 -VI Congreso Argentino de la Sociedad Argentina de Infectología SADI 2005 -Jornadas de Infección Intrahospitalaria. HIGA Eva Peron San Martin. Octubre -V Congreso Argentino SADI y I Congreso Hispano Argentino de Infectología. Mayo Mar del Plata -Jornadas Actualización HIV SIDA. Abbott Virología Programa de Eucación Contíinua. Mayo -Preventing Pneumococcal Disease in Children . Latin American Submit. Buenos Aires Abril -Jornadas Panamericanas de Infecciones de Transmisión Sexual. Córdoba Abril -Simposio Internacional de Medicina del Viajero . Alvear Palace Hotel Diciembre -A Practical Aproach to Infectious Diseases 2004. Fidec Miami Florida Septiembre -7º Simposio Internacional de Sida. Fundación Huesped Buenos Aires. Septiembre -11th International Congress on Infectious Diseases Cancun. Mexico. Marzo 4-7 -6º Congreso Argentino de Sida. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Noviembre 2003 -The IST IAS Conference on HIV Pathogenesis and Treatment. Buenos Aires Julio 8-11 IAS -VII Cogreso Argentino de Periatoogía. Vi Congreso Latinoamericano de Periatología Sociedad Argentia e Pediatría Sociedad Argentina de Obstetricia y ginecología Buenos Aires -Second World Conress of Pediatric Infectious Diseases . Philipinas. Manila. Noviemre 1999 -Simposio sobre Enfermedad por Virus sincicial Respiratorio. -II Congreso Panamericano de Infecciones Intrahospitaarias. Congreso Argentino de Infecciones Hospitalarias. Abril 1988 -8th International Congress on Infectious Disease Boston Massachusetts. Usa Mayo 1998 -VII Congreso Argentino de Microbiología SADI-SADEBAC.DAMYC -37th Interscence Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy. Septiembre. Toroto Canada -Avances en el Manejo Ambulatorio de Patoogías Infecciosas. Junio -Reunión Interacional e Expertos en ETS y SIDA Union Argentina contra las Enfermedades de Transmisión sexual . Agosto -II Simposio Internacional de SIDA. Fundación Huésped. Buenos aires. Septiembre 1994 -Primeras Joradas de Medicos Residentes y Becarios en editaría. Septiembre 1993 - II Congreso Internacional de SADEBAC Septiembre 1993 Participación Activa en Sociedades Científicas, Comités y Congresos -Miembro de la Comisión de IACS y SP (Inf. Asoc. al Cuidado de la Salud y Seguridad del Paciente) desde 2007. Actualmente en funciones •Secretaria de la Comisión de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y Seguridad del Paciente .Sociedad Argentina de Infectología 2007-2009 •Miembro de la Comisión de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatria desde Octubre 2008 Actualmente en funciones. •Codirectora de Publicaciones de Asociación Argentina de Perinatología. Desde Octubre 2012 •Secretaria del Comité Organizador del VIII Congreso Argentino de Infectología y Congreso Hispano-Argentino de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica en Mar del Plata •Coordinadora por Sociedad Argentina de Infectología de las Recomendaciones Nacionales Intersociedades de Higiene de Manos 2008

Docencia

CARGOS DOCENTES EN LA ESPECIALIDAD INFECTOLOGÍA. • Docente en el Aula Virtual de Sociedad Argentina Infectología. Curso Actualización en vacunas 2012 .Módulo Uno •Docente en el Aula Virtual de Salud Pública Organización Panamericana de la Salud. Curso Enfoque práctico uso racional antimicrobianos versión 2011. •Docente en Curso a distancia “Infectología para la práctica diaria” Colegio de Médicos III Provincia de Buenos Aires. 2011 -Docente de la Carrera de Especialista en Enfermedades Infecciosas Universidad Católica Santa María de los Buenos Aires a cargo Dres Marcelo del Castillo Dr Ricardo Durlach Desde 2008. Actualmente en Funciones. -Auxiliar Extraordinario Rentada Cátedra de Microbiología y Parasitología Clínica Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Médicas . Profesora titular Dra Alicia E Farinatti. Desde Marzo 1999 a Marzo 2002 -Ayudante Honoraria Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Cátedra Infectología Año 1995 – 1996 -Ayudante Honoraria Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Cátedra Infectología .Año 1996 – 1997 -Ayudante Honoraria Universidad Católica Santa María de los Buenos Aires en Carrera Especialista en Enfermedades Infecciosas Dirigida por Dra Alicia E Farinatti .Período 1996-1997 ACTIVIDAD DOCENTE EN MEDICINA LEGAL Año 2013 Disertante: IV Congreso Internacional Violencia, Maltrato y Abuso “Victimologia ,Criminologia y Genero” Una trilogía Compleja. Duración: 45 horas cátedra Disertante : Jornada de Capacitación y Actualización en la temática Abuso Sexual Infantil destinada a médicos y abogados. Red de Ciencias Forenses Ministerio Público Provincia de Buenos Aires bajo dirección Dra Emma Virginia Creimer
Accesos

Institucional

Autoridades
Historia
Código de ética
Política de Calidad
Gestión de Calidad
Videos Institucionales
Complejo Edilicio
Especialidades Médicas
Estudios y Procedimientos
Profesionales

Atención al paciente

Turnos Online
Información Útil
Derechos del paciente y su familia
Entidades
Cómo llegar
Trabaja con nosotros
Contáctenos
Edificio Torre
Francisco Acuña de Figueroa 1240
Edificio Córdoba
Av. Córdoba 3933

Teléfonos Útiles
Central de turnos: 4959-8300
Admisión de Internación: 4959-8240
Fax Int 8241
Solicitud de Turnos teléfonicos: 4959-8300 (Lunes a viernes de 8 a 20h)
Seguinos en

.
2016 Sanatorio Güemes. Todos los derechos reservados. www.sanatorioguemes.com