1. 1982-1984: Practicante de guardia de Hospital. de Pilar.
2. 1984-1987: Residencia de Pediatría. Hospital General de Niños Ricardo Gutiérrez.
3. 1987-1988 Médico Contratado S. Neonatología. Hospital. Zonal de Bariloche.
4. 1988-Actualidad (continúa) Médico Asistente Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital. J. P. Garrahan.
1994 Octubre. Boston Children’s Hospital. USA. Full Time PICU visitor.30 días corridos
1997 Marzo. Dallas Children Medical Center. USA. Full Time PICU visitor.30 días corridos
1998 Octubre. Pittsburgh Children Hospital.USA Full Time PICU visitor. 7 días corridos
1999 Docente permanente de la Carrera de Especialista Universtario Terapia Intensiva Pediátrica. Facultad de Medicina (UBA). Hospital de Pediatría “Prof. J. P. Garrahan” (continúa)
2003 Abril. Miembro del sub - comité de Etica de la Investigación (continúa)
2007 Febrero Miembro del comité de Etica Hospitalaria. (continúa)
2012 Miembro de la Comisión de Drogas, Medicamentos y Farmacovigilancia del Hospital de Pediatría “Prof. J. P. Garrahan” (continúa)
5-1998-Actualidad (continúa) Jefe del Servicio de Pediatría del Sanatorio Güemes
Docente Asociado de Pediatría de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Resolución 929 (2006-continúa)
Director de la Residencia de Clínica Pediátrica (2007-continúa)
Ex Profesor Titular de Clínica Pediátrica de la Carrera de Enfermería (USal 2009 – 2014)
Director de la Residencia de Terapia Intensiva Pediátrica (2009-continúa)
Director de la Carrera de Médico Especialista en Pediatría (2010-continúa)
Director de la Carrera de Médico Especialista en Terapia Intensiva Pediátrica (2010-continúa)
TITULOS
Médico: Facultad de Medicina U.N.B.A. 16 de Diciembre de 1983.
Médico Pediatra: Sociedad Argentina de Pediatría. 2 de Diciembre de 1989.
Médico Pediatra Terapista Intensivo: Sociedad Argentina de Pediatría 29 de Abril de 1997
Especialista en Economía y Gestión de la Salud (ISALUD 2012)
SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría (desde 1985)
-Miembro de la Comité de Emergencias y Cuidados Críticos (SAP)
-Miembro de la Sub Comisión de Ética Clínica (SAP)
-Revisor de trabajos para la revista Archivos Argentinos de Pediatría
Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos (desde septiembre 1997)
Miebro de la World Federetion of Societies of Pediatric Intensive and Critical Care Medicine (desde junio 2000)
TRABAJOS CIENTIFICOS
Publicados
1.Opinión de los miembros de la Justicia Nacional en lo Penal y Civil (Familia) en situaciones de limitación del soporte vital en pediatría.
Selandari JO, Ciruzzi MS, Roitman AJ, Ledesma F, Menéndez C, García HO.
Arch Argent Pediatr. 2016 Aug 1;114(4):298-304.
2.Colección de Bioética. Una nueva contribución en Archivos.
Jorge Selandari, Horacio Repetto, Gonzalo Pérez Marc, María C. Orsi, Diana Cohen Agrest, Alejandro Barceló, Lidia Albano, Patricio Cudeiro, María M. Cuneo, Fernando Ledesma, María del C. Martínez Perea y Miguel Del Valle
Arch Argent Pediatr 2015;113(5):473-475
3.Experiencia del Comité de Etica asistencial de un hospital pediátrico de referencia.
Ledesma F, García H, Barraza N, Ciruzzi S, Ferrería JC, de los Ángeles Iervolino M, Marín D, Mazzuccheli T, Menéndez C, Novali L, Ortega L, Ponce C, Quintana S, Scrigni A, Selandari J, Shejter V, Rodríguez E.
Arch Argent Pediatr. 2015 Jan;113(1):42-5.
4.Análisis de efectividad de la ventilación de alta frecuencia oscilatoria en pacientes pediátricos con insuficiencia respiratoria aguda en un centro de alta complejidad
Pedro Taffarel, Germán Bonetto, Facundo Jorro Barón, Jorge Selandari y Jorge Sasbón
Arch Argent Pediatr 2012; 110(3):214-220
5.Hemorragia intracraneal como forma de presentación de atresia biliar: presentación de dos casos
Alicia Mariani, Gabriela Parma, Viviana Sánchez, Roxana Strático, Horacio Bignon, Marcelo Bartuluchi, Fabián Vera, Silvana Bazán y Jorge Selandari
Arch Argent Pediatr 2011; 109(6):e119-e121
6.Distrofia muscular de Duchenne
María Paula Ronchetti, Anahí Slavsky, Julieta Leal, Sofía Díaz, María Belén Alonso, Jessica Garrido, Karina Kessler y Jorge Selandari
Arch Argent Pediatr 2011; 109(5):453-454
http://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2011/v109n4a20.pdf
Arch Argent Pediatr 2011;109(4):369-370
http://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2011/v109n5a17a.pdf
7.Fractura de etmoides como diagnóstico diferencial de celulitis orbitaria en pediatría. Caso clínico
Slavsky A, Fraga J, González Frea G, Ronchetti MP, Miauro J, Castagna A, Sturla F, Selandari J.
Arch Argent Pediatr 2010;108(5)_e118-e120
http://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2010/v108n5a15.pdf
8.Dexamethasone and endotracheal reintubation rates: The answer is in the future, yet.. Sasbón J, Selandari JO. Pediatric Critical Care Medicine July 2002 Vol 3 No. 3 (in press)
9.Ventilación de alta frecuencia oscilatoria en pediatría . Selandari J, Vasallo J, Collman C, Torres S, Sasbón J. Arch.argent.pediatr 2001; 99(5) 397-404
10. Manejo actual del niño con fiebre sin foco entre 3 y 36 meses de edad. Berberian G, Ledesma F, Selandari J, Paganini H. Medicina Infantil 2001 ;8 No.4
FORMACION DE PREGRADO
Cursos de más de 50 Hs. de duración = 3
Cursos de menos de 50 Hs. de duración = 4
FORMACION DE POSGRADO
Cursos de más de 50 Hs. de duración = 13
Cursos de menos de 50 Hs. de duración = 6
Otras Actividades de Educación Médica Contínua = 10
Docente Asociado de Pediatría de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Resolución 929 (2006-continúa)
Director de la Residencia de Clínica Pediátrica (2007-continúa)
Ex Profesor Titular de Clínica Pediátrica de la Carrera de Enfermería (USal 2009 – 2014)
Director de la Residencia de Terapia Intensiva Pediátrica (2009-continúa)
Director de la Carrera de Médico Especialista en Pediatría (2010-continúa)
Director de la Carrera de Médico Especialista en Terapia Intensiva Pediátrica (2010-continúa)
ACTIVIDAD DOCENTE DE PREGRADO
1.Ayudante de 2da. II Cátedra de Anatomía U.B.A.
ACTIVIDAD DOCENTE DE POSGRADO EN CURSOS y CARRERAS = 34
Edificio Torre Francisco Acuña de Figueroa 1240 Edificio Córdoba Av. Córdoba 3933
Teléfonos Útiles Central de turnos: 4959-8300 Admisión de Internación: 4959-8240 Fax Int 8241 Solicitud de Turnos teléfonicos: 4959-8300 (Lunes a viernes de 8 a 20h)