• Fundación Sanatorio Güemes Fundación Sanatorio Güemes 
  •  Hominis Hominis
Sanatorio Güemes
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Código de ética
    • Política de calidad
    • Gestión de Calidad
    • Videos Institucionales
  • Complejo Edilicio
  • Especialidades Médicas
  • Estudios y Procedimientos
  • Profesionales
  • Atención al Paciente
    • Resultado Hisopados COVID
    • Novedades COVID
    • Central de turnos
    • Videoconsulta
    • Recetas
    • Información Útil
    • Derechos del paciente y su familia
    • Entidades
    • Pacientes PAMI
    • Cómo llegar
  • Trabajá con nosotros
    • Búsquedas activas
    • Dejá tu CV

CV - Profesional

  • Especialidades
    Médicas


  • Estudios y Procedimientos


  • Buscar
    Profesionales


Atención al Paciente

  • Turnos online

  • Información útil

  • Derechos del paciente y su familia

  • Entidades

  • Cómo llegar



Dra. MANTIÑAN NANCY

Coordinador de Especialidad

Actividad

Reeducadora Terapéutica con Grupos de Aprendizaje. I.L.E. (Instituto del Lenguaje Especial) - (1987) Fonoaudióloga de Grupos de Aprendizaje – Centro Psicopedagógico - ACUARELA - (1987- 1988). A.E.D.I.N. - Atención de Pacientes en Estimulación Temprana (1989). LEXIS - Centro de Neuropsicología - (1991 - 1999) – Rehabilitación deglutoria y del lenguaje en adultos y niños. INEBA- (2003-2004). Evaluación deglutoria CIAREC- (2001-2004) Coordinadora de Servicio de Fonoaudiología. SANATORIO GÜEMES. (1998 – actualidad)

Formación

- Licenciada en Fonoaudiología (Universidad de Buenos Aires) - Doctoranda en Psicología con Orientación en Neurociencias Cognitivas (Universidad Maimónides concurrente Hospital Infanto-Juvenil " Carolina Tobar García". Servicio de Fonoaudiología (1988-1989) - Concurrente en Hospital de Niños "Ricardo Gutierrez". Servicio de Neurología. Departamento de Neurolinguistica. (1989-1990) - Concurrente Hospital de Niños "Ricardo Gutierrez". Servicio de Neurología. Departamento de estimulación temprana (1988-1991). - Pasante Servicio Neurología Infantil, Universidad de Navarra, Pamplona España (2004) - Pasante Centro Entender y hablar, Marc Monfort, Madrid, España (2004) - Pasante Carrera de Fonoaudiología . Universidad de TALCA. Chile (Mayo 2011) - Certificación en Técnica PROMPT. IOM. Buenos Aires (2010) - Certificación ADI- R (2012) entrenamiento Clínico Advocate Illinois Masonic Medical Center. Ph.d Valeria Nanclares - Certificación en ADOS, Entrenamiento Clínico (2013) Advocate Illinois Masonic Medical Center. Ph.d Valeria Nanclares. - Pase a Socia Titular ASALFA (Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología) "Revisión del TEL: recategorización e implicancia de las habilidades cognitivas". (2009)

Investigación

- Presentación poster " A qué patrón corresponde la lectura por Sonido en español ?" Ruiz, A Tetelboim,L; Mantiñan, N Tercer Congreso de la Sociedad Latinoamericana en Neuropsicología (SLAN). Montevideo. - Disertación: " Una terapia Cognitiva en la rehabilitación de la escritura" Presentación en forma de poster en el XXXIII Congreso Argentino de Neurología,Mar del Plata, Buenos Aires (1994) -Disertación tema libre: " Alcanza una sola vía para la lectura y la escritura en el español ?". Presentación en forma de poster en el XXXIII Congreso Argentino de Neurología, Mar del Plata (1994) -Disertante "Un enfoque pragmático en la rehabilitación de un paciente afásico" Chileni,P; Mantiñan,N;Montes, L; Tetelboim,L. II Congreso Argentino de SONEPSA. I encuentro de grupos de trabajo (1996) - Coordinadora Simposio "Compresión en Adultos" Congreso Nacional de Neuropsicología (1998) - Expositora en "Jornada sobre rehabilitación de pacientes afásicos". Presentación de casos clínicos. Capítulo de Neurolinguistica. SONEPSA (1999) - Disertante 61° Jornadas rioplatenses de ORL, Pinamar Buenos Aires (1998) - Disertante XVI Congreso de la Sociedad Argentina de Medicina Física y rehabilitación (SAMFYR). " La rehabilitación de la disfagia. Su recuperación en la rehabilitación integral" (2001) - Curso de " Diagnóstico y tratamiento de las alteraciones deglutorias en la Infancia UNLP, la Plata" (2001) -Disertante en Congreso Internacional de la F.A.S.O. " La rehabilitación de la disfagia. Su repercusión en la rehabilitación integral" (2003) - Panelista en "IV Congreso Argentino de ORL y Fonoaudiología Pediátrica Tratamiento Fonoaudiológico de los trastornos deglutorios y disfagia (2004) - Presentación "El déficit semántico pragmático" semana Lucha contra la Sordera (2005) - Disertante Jornada "Alteraciones Pragmáticas en niños y adultos" 60 años ASALFA. Lic. Fonoaudiología UBA (2008) - Disertante "Desafíos y Alteraciones Psicolingüisticas del niño escolar" ASALFA. (2009) - Disertante "Memoria y TEL: Hacía una precisión en el diagnóstico. Congreso SONEPSA (2010) - Coordinadora Simposio "Evaluación Clínica del lenguaje en niños escolares y preescolares (2012) Congreso SONEPSA. - Disertante "Desafío escolar de TEL y su impacto en habilidades de lectura y conducta socio emocional", Mantiñan,N; Badel, S; Choclin, F; Fermoselle, S; Makaric, J; Saslavsky, D; Silva,N. SONPESA (2012) -Coautora de Test BETA: Batería para la evaluación de los trastornos afásicos. Madrid, EOS. Cuetos, Fernando Y Gonzalez-Nosti,M (2009) - Coautora Artículo ¿Síndromes o síntomas en la evaluación de los pacientes afásicos?. Fernando Cuetos, María Gonzalez -Nosti, Luis Martinez, Alicia Olmedo, Nancy Mantiñan y Alejandro Dioses Psicothema 2010. Vol.22, n°4, pp.715-719 -Premio Bienal en Neuropsicología "Licenciada en Fonoaudiología Ethel Achard de PICCOLI". Primera autora. Resolución N1301. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. - Revisora de Comité Editorial de la Revista Neuropsicología Latinoamericana (2013-Actualidad) -Lenguaje y memoria de trabajo, implicancias en la detección e intervención del TEL. Mantiñan,N; Badel,s; Fernisekke,S. Revista Latinoamericana de Neuropsicología (2014) vol 6 N 47-54. - Miembro jurado de los premios de Formato Poster del X Congreso Argentino de Neuropsicología organizado SONEPSA (2010-2014) - Disertante "Bases conceptuales de evaluación neurolingüistica" ASALFA (2014)

Cursos

- Curso de Neurología Básica para profesionales médicos. Centro de habilitación neuropediátrico Dr Castaño. Buenos Aires (1984) - Curso "Afasia y Lenguaje" Lexis, Buenos Aires (1985) - Seminario de actualización "Bases Teóricas, evaluacióny reeducación de las AFASIAS" ASALFA, Buenos Aires (1985) - Encuentro federal sobre " Salud y educación especial" y el encuentro regional de asociaciones sudamericanas para el estudio de la deficiencia mental en carácter de MIEMBRO ACTIVO. San Carlos de Bariloche (1987) - Curso de "Desarrollo y patología en el lenguaje en el niño". Hospital Nacional Infanto-juvenil. Dra. Carolina Tobar García (Buenos Aires/ 1988) - Curso de "Neurolingüística- Estimulación temprana" AEDIN Buenos Aires (1989) - Curso de "Neurolingüística" Hospital de Niños Gutierrez (1990) - Curso Teórico-práctico sobre afasiología. CEMIC-SIREN, Buenos Aires (1991) - Jornada Universitarias nacionales de fonoaudiología. Facultad de Medicina UBA, Buenos Aires (1991) - Jornada sobre Afasia y Demencia. ALMA L.A.R.A Buenos Aires (1991) - Curso " Tratamiento del Paciente Afásico Adulto" APINEP (1992) - Congreso Latinoamericano de Neuropsicología. Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología (SLAN) Montevideo/Uruguay (1993) - Seminario intensivo sobre "Neuropsicología cognitiva y lenguaje" SONEPSA, Buenos Aires (1993) - Curso en "Psicolingüística y neuropsicología cognitiva del lenguaje" dictado por Lic. Francisco Valle Arroyo. Facultad de Psicología UBA, Buenos Aires (1995) - Jornada "El estudio y la rehabilitación del discurso en pacientes con T.G" LARA LEXIS, Buenos Aires (1996) - II Congreso Nacional de Neuropsicología. Sociedad Neuropsicológica Argentina (1996) - Seminario "Herramientas metodológicas para la investigación de Ciencias de Salud" dirigido por Prof. Eleonora Baringoltz. UBA Buenos Aires (1997) - Curso sobre " Disfagias" dictado por Lic. Silvia Jury. ASALFA,Buenos Aires (1997) - Curso de Neurolingüística dictado por el Dr. Hugh Buckingham, Buenos Aires (1998) - Curso de " Trastornos de la deglución " Hospital Italiano. Buenos Aires (1998) - Curso "Disfagia en pacientes adultos" Centro Neurológico Dr. Alfredo Thompson, Hospital Francés. Buenos Aires (1998) - Pre- Congreso "Disfagias" a cargo de Lisa A. Newman. FACAF, Buenos Aires (1998) - Congreso "Fonoaudiología hacía el siglo XXI" FACAF, Buenos Aires (1998) - Sexto Congreso de Neuropsicología latinoamericano, Varadero Cuba (1999) - Congreso Nacional de Neuropsicología organizado por la Sociedad de Neuropsicología Argentina, Buenos Aires (2000) - Jornada sobre "Dislexia" del Congreso Internacional habilitación neuropediátrica, Buenos Aires (2000) - Conferencia dictada por Riña Van Der Walt sobre " la triada respiración-succión-deglución en el desarrollo normal y patológico" AEDIN, Buenos Aires (2001) - Curso de "Trastornos deglutorios y su relación en patologías neonato lógicas, gastroenterologicas, malformaciones craneofaciales y fisuras, infectológicas, otorrinolaringológicas, neumonológicas, odontológicas y nutricionales. " Hospital Internozonal de Agudos especializado en pediatría, La Plata (2002) - V Congreso Argentino de Neuropsicología por la Lic. Mariel Pellegrini. SONEPSA, Buenos Aires (2002) - Curso introductorio de Neurodesarrollo realizado en Buenos Aires por BOBOTH (2002) -27- Congreso Argentino de Otorrinolaringología sobre "Disfagia en Adultos y Niños" FASO, Buenos Aires (2002) - Curso "Evaluación y tratamiento de las funciones respiratorias y deglutorios en el paciente adulto" dictado por la instructora NDT/Bobath. Fga. Riña Van Der Walt. CIREN, Buenos Aires (2003) - Se curso " Abordaje neurosensorial y motor en el niño con patología necrológica" dictado por la instructora NDT/Bobath Fga. Riña Van Der Walt. CIREN, Buenos Aires (2003) - Jornada de actualización en neuropsicología "Procesos ejecutivos y lóbulos frontales: Desarrollo normal y sus patologías" dictado por el Dr. Sergio Dansilio. SONEPSA, Buenos Aires (2003) - Participó en 4to ateneo clínico interdisciplinario sobre "Alimentación en Pacientes con Parálisis cerebral" ASALFA, Buenos Aires (2003) - Seminario Internacional "Neuropsicología del aprendizaje infantil" SONEPSA (2004) - Curso "Otoemisiones acústicas". Audicenter (2005) - Curso "V La estructura narrativa en los trastornos del lenguaje infantil" ASALFA (2005) -Workshop (re) habilitación auditiva en niños. Hilda Furmanski ASARA (2005) - Curso "Examen de videofluoroscopia de la función velofaríngea en el habla" ASALFA (2005) - Curso pedagogía médica: Rol del docente universitario. Universidad de la Plata Facultad de Cs. Médicas (2006) -Curso Teórico "Deglución y vía Aérea Superior" IAREC. Buenos Aires (2006) - Jornada de actualización Neurolingüísitca Fundación Federico Dominique (2006) - Curso Autismo- trastorno generalizado del desarrollo. ASALFA (2006) - Curso "Aplicaciones Clínicas de las Otoemisiones Acústicas" Asociación Argentina de Audiología. Buenos Aires (2007) - Curso intensivo de "Implante Coclear" dictado por Dra. Leonor Aronson. Buenos Aires (2007) - II°Jornadas Internacionales "Adaptación pediátrica de audifonos". Asociación Argentina de Audiología. Buenos Aires (2007) - Seminario " El trastorno específico del lenguaje (TEL) y su implicancia en la dimensión neurpsicología. Facultad de Psicología de la UBA, Buenos Aires (2008) - Curso/ Taller "Otoemisiones Acústicas- Potenciales Evocados" Dictado por: Lic. Alejandra Moyano- Lic. Nora Neustadt. ASALFA. Buenos Aires (2008) - Charlas Informativas de "Prevención y Detección de la disfluencia". Fundación Sanatorio Güemes. (2008) - Congreso Internacional Neuropsychology Society. SONEPSA, Bs As (2008) - Desarrolllo de funciones ejecutivas en niños. Curso precongreso. Internacional Neuropsychological Society. SONEPSA. Dictado por: Adele Diamond (2008) - Rehabilitación de funciones ejecutivas en niños. Curso precongreso. Internacional Neuropsychological Society. SONEPSA. Dictado por: Kimberly Kerns. (2008) - Conferencia "Origen evolutivo de las funciones ejecutivas". Una propuesta de reclasificación y re-interpretación de las Afasias. Dictado por: Dr. Alfredo Ardila. Buenos Aires (2009) - Curso internacional de "Dispositivos auditivos implantables". Dictado por: Dr. Daniel Orfila. Clínica Santa Isabel. Buenos Aires (2009) - Seminario "Tendiendo puentes: Introducción a la Comunicación Aumentativa- Alternativa y a la tecnología Asistida". Dictado por: Lic. Cárdenas, B. AEDIN, Buenos Aires (2009) - Seminario "Dislexia: Intervención Clínica y Educativa". Dictado por Dr. Anibal Puente Ferreras. Fundación de Neuropsicología Clínica. (2009) - Conferencia "Temas de Psicolingüística. Aportes a la clínica del lenguaje". Dictado por: Lic. Virginia Jaichenco. SONEPSA (2009) - Taller de "Evaluación de entrenamiento de las funciones ejecutivas en la Infancia". Dictado por Lic. Ruben Scandar. Fundación de Neuropsicología Clínica (2010) - Curso de "Lineamientos de Estimulaciones del lenguaje en niños con TEL". Dictado por: Mariangela Maggiolo y Zulema de Barbieri (2010) - Jornadas de "Experiencias en Intervención sobre Trastornos del Desarrollo de la comunicación y del lenguaje (TEL. SORDERA, AUTISMO). Dictado por: Prof. Marc Monfort. Hospital de Pediatría (2010) - Curso Neurobiología de la dislexia e hiperactividad infantil: Aportes Científicos recientes y abordaje terapeútico". Habib,M. PRONEPSA (2010) - Jornadas Hospital Garraham Conferencia Dorothy Bishop. (2010) - Primer encuentro de investigación sobre procesamiento del lenguaje Instituto de Lingüística. PROLEN UBA (2011) - Jornada de "Actualización en trastornos Específicos del Lenguaje". Dictado por: Hector Waisburg. Renasef (2011) - I Jornada de actualización en " Trastornos de la comunicación y de lenguaje en niños". Dictado por Dr. Fernando Magnanini. Servicio de Fonoaudiología y Facultad de Ciencias Biomódicas de la Universidad Austral (2011) - Curso SONEPSA. "El WISC como herramienta neuropsicológica" (2011) - 9° Congreso "For people who stutter ISA". Dictado por: Matías Alberto Duca (2011) - Jornada de actualización de "Trastorno específico del lenguaje en el niño en edad escolar". Dictado por: Lic. Alicia Maiocchi, Dra Contreras, M. Hospital Garraham Renasef (2012) - Taller intervención en la comprensión de niños TEL dictado por Monfort,M. Madrid (2012) - jornadas "Estrategias de intervención terapéutica y escolar en niños con trastornos de comunicación y lenguaje". Dictado por: Dra. Fga. Maggio, V. Buenos Aires (2013) - PRONEPSA Programa de actualización en neuropsicología clínica y educacional en niños y adultos (2013-2014) SONEPSA - Participó del Comité organizador y expositor del Congreso de Neuropsicología Argentino (Desde año 2010 a 2014) - Jornada internacional de comunicación y lenguaje. Dictado por: Dr. gerardo Aguado. Hospital "Prof. Dr. Juan P. Garrahan". Buenos Aires (2014) - 1° Curso de "Dificultades del Procesamiento Auditivo Central en Trastornos del lenguaje". DIctado por el Hospital Universitario Austral Pilar Buenos Aires (2014) - Congreso de Asociación Logopédica Española. AELFA. Madrid (2012), Bilbao (2016) - Taller intervención basada en la evidencia en TEL. Guillam, Robert. Madrid (2012) - Jornada académica Conmemoración 25 años Servicio de Fonoaudiología. Hospital Italiano (2015) -Taller funciones Ejecutivas en niños con TEL. Martinez. Luis AELFA Madrid (2016) - Curso "Enseñar Habilidades de comunicación críticas". Pyramid educational consultants. (2016) - Curso PECS. Primer nivel. Pyramid Educational Consultants (2016) - Conferencia sobre HHSS. "Marcos de tratamiento práctico y de Evaluación en Competencias Sociales". "La implementación de conceptos de pensamiento social. García Winner, organizado por: ACTUALIZACIÓN (2016).

Docencia

-Ayudante de Segunda: Cátedra de Retardos del Lenguaje (1988-1989)- UBA -Ayudante de Primera: Cátedra de Afasiología (1988-1989) - UBA -Jefa de Trabajos Prácticos. Cátedra de Metodología de Investigación. Universidad Católica de La Plata (1992.) - Jefa de trabajo práctico por concurso. Cátedra Capacitación Práctica Hospitalaria (2002 hasta actualidad) Carrera de Fonoaudiología.U.B.A. -Organizador Jornadas Sanatorio Güemes. ”Avances en la problemática del lenguaje”- Nuevos aportes de la investigación Psicolingüística y Cognitiva. Invitado. Dr. Gerardo Aguado. Universidad de Navarra. Abril, 2005 -Profesora Adjunta –Cátedra “Afasiología y Neurolingüística”. Carrera Licenciatura de Fonoaudiología. UMSA (2004 -2011) - Docente de Residentes de Fonoaudiología año 2003-2004, 2009, 2014 Gobierno CABA Secretaría de Salud - Coordinadora y docente del curso “Evaluación Fonoaudiológica Neurolingüística” (desde 2011 hasta la actualidad) “Curso de Actualización del Trastorno Especifico del Lenguaje”. Nivel I y Nivel II. Declarado de interés por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires Resolución N 183/07. -Dictó “charlas informativas de prevención y detección de la disfluencia ”Actividad de extensión Fundación Sanatorio Güemes 2008 Buenos Aires -Docente y Coordinador Seminario “Trastorno Específico del Lenguaje y su implicancia en la dimensión neuropsicológica”. Facultad de Psicología. U.B.A. 2008 -Docente del Curso de posgrado: “Actualizaciones en Clínica Psicopedagógica, disfunciones, y trastornos de la infancia y la adolescencia”. Periodo 2009 y 2010. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. -Docente y Coordinador Seminario “Trastorno Específico del Lenguaje y su implicancia en la dimensión neuropsicológica”. Facultad de Psicología. IBIME.U.B.A. 2008 -Coordinadora y organizadora de la Jornada Internacional sobre “Trastornos específicos del lenguaje, de la infancia a la adolescencia”. Dra. Gina Conti-Ramsden. Abril, 2010 -Docente del Curso de posgrado ”Neurociencias del Lenguaje”. Universidad de Favaloro. (2010 a actualidad) -Docente Diplomatura Trastornos del Lenguaje (2012) Directora A. Soprano Fundación de Neuropsicología. (2012) -Docente titular de Metodología terapéutica Fonoaudiológica, Carrera de Fonoaudiología Universidad Museo Social Argentino UMSA (2012) -Docente “Diplomatura en Trastornos del lenguaje en el niño” Fundación neuropsicológica clínica (2013) -Organizadora de Jornada Internacional sobre “El Discurso Narrativo, desarrollo, evaluación e intervención. Su implicancia en el éxito escolar”. Invitadas: Dra Carmen Julia Coloma Tirapegui y Lic. Mariangela Maggiolo Landaeta. Universidad de Chile. Mayo 2013. -Ayudante de la materia Neuropsicología de la carrera de Psicología. Universidad Museo Social Argentino (2014) -Profesora Titular. Carrera de Fonoaudiología Materia: “Diagnóstico de las alteraciones del Lenguaje. Universidad Museo Social Argentino -Docente de Curso “Trastorno semántico pragmático” en Sociedad neuropsicología Paraguaya.SLAN (octubre-noviembre 2016)
Accesos

Institucional

Autoridades
Historia
Código de ética
Política de Calidad
Gestión de Calidad
Videos Institucionales
Complejo Edilicio
Especialidades Médicas
Estudios y Procedimientos
Profesionales

Atención al paciente

Turnos Online
Información Útil
Derechos del paciente y su familia
Entidades
Cómo llegar
Trabaja con nosotros
Contáctenos
Edificio Torre
Francisco Acuña de Figueroa 1240
Edificio Córdoba
Av. Córdoba 3933

Teléfonos Útiles
Central de turnos: 4959-8300
Admisión de Internación: 4959-8240
Fax Int 8241
Solicitud de Turnos teléfonicos: 4959-8300 (Lunes a viernes de 8 a 20h)
Seguinos en

.
2016 Sanatorio Güemes. Todos los derechos reservados. www.sanatorioguemes.com