La Unidad de Cuidados Intensivos esta en concordancia con la misión, visión y valores sustentados por la Institución.
Nuestra misión específica está orientada a brindar cuidados de de alta calidad, oportunos y compasivos para preservar la vida humana, protegiendo y sosteniendo las funciones vitales cuando están comprometidas por una enfermedad aguda.
También proveemos rehabilitación temprana, no bien el paciente crítico se haya recuperado del riesgo inminente de muerte, y brindamos cuidados paliativos a aquellos pacientes ingresados que evolucionan a una situación de no recuperabilidad.
Contamos con un equipo interdisciplinario cuyos esfuerzos están orientados a la contención del paciente y su familia, la eficacia asistencial y calidad del vínculo profesional con los médicos derivadores.
El Servicio es sede de la Residencia Universitaria de Medicina Crítica y Terapia Intensiva y de la Carrera de Especialistas en Terapia Intensiva de la UBA.
La Unidad cuenta con un plantel de médicos Referentes y Coordinadores de tiempo completo, los cuales además de la tarea asistencial, se encargan de la formación tanto de los médicos residentes de la especialidad y como de los rotantes de otras de ellas. La actividad cotidiana se encuentra diagramada para lograr un equilibrio entre la docencia y la asistencia, con ateneos, clases, pases de sala y práctica supervisada.
El Servicio tiene representación en la Sociedad Científica de pertenencia, Sociedad Argentina de Terapia Intensiva y en la Sociedad Argentina de Medicina.
Presenta trabajos científicos en Congresos y participa en estudios multicéntricos nacionales e internacionales.
La Unidad cuenta con un Comité de Calidad propio, conformado por representantes de todos los integrantes del equipo, que se reúne en forma quincenal, y cuyo objetivo es garantizar la calidad de la asistencia brindada en todos sus aspectos.
La Unidad cuenta con 46 habitaciones, donde se pueden realizar:
- Monitoreo multiparamétrico
- Monitoreo hemodinámico invasivo
- Medición de Presión Intracraneana
- Ventilación mecánica en todas sus modalidades
- Asistencia kinésica respiratoria y motora
- Soporte dialítico
- Soporte nutricional
- Aféresis
- Asistencia integral del gran quemado
- Diagnóstico y tratamiento de patologías complejas clínicas y quirúrgicas
- Monitores multiparamétricos de última generación
- Respiradores microprocesados
- Ecógrafo
- Monitoreo hemodinámico invasivo ( Swan-Ganz)
- Electrocardiografía y radiología digitales
- Farmacia: Equipos Pyxis Med Station, conectados a la Historia Clínica Electrónica, que garantizan la provisión segura de medicamentos
- Grúa para pacientes quemados