El Sanatorio Güemes cuenta con un Servicio de Neonatología con profesionales médicos con dedicación exclusiva y un equipo de enfermería profesional altamente especializados, con capacitación continua mediante cursos teóricos y simulaciones.
Cumple con los requisitos de recursos humanos de calidad científica y equipamiento tecnológico de un Servicio de nivel III. Brinda atención a patologías graves y se realizan intervenciones de cirugía general, cardiovascular y neurocirugía.
La sobrevida de prematuros menores de 1500g y 1000g es similar a la de otros servicios que bridan atención de excelencia del mundo.
La internación promedio anual en UCIN es de 900 a 1000 pacientes nacidos dentro y fuera de la institución.
La Unidad cuenta con un área de Maternidad e Internación Conjunta atendida por personal calificado de enfermería para dar asistencia al bebé y a la familia, estimulando el contacto desde el nacimiento hasta su egreso sanatorial. El médico neonatólogo recorre a diario las habitaciones para realizar el examen clínico de los recién nacidos y responder las dudas que tengan las madres.
Las puericultoras en conjunto con enfermeras y médicos, trabajan para dar apoyo a las mamas en el aprendizaje de la lactancia.
Actividad docente de posgrado:
- Residencia posbásica de Neonatología
- Rotaciones en centros del exterior e interior bajo aprobación y acuerdo previo de la Dirección de la Carrera y de la Fundación Sanatorio Güemes, la cual tiene acuerdos de reciprocidad don diferentes centros.
- Sede de la Carrera de Médico Especialista Universitario de Neonatología, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires desde 2009.
- Cursos periódicos de Reanimación Neonatal
Actividad académica:
- Ateneos de la especialidad
- Participación en los Ateneos Centrales del Sanatorio
- Concurrencias y presentación de trabajos en congresos y jornadas de la especialidad.
El Servicio de Neonatología del Sanatorio Güemes comprende las siguientes áreas
- Atención prenatal: en colaboración con obstetras, genetista, radiólogos (ecografía, RMN), cirujano infantil y cardiólogo pediátrico, entre otros especialistas.
- Atención en Sala de Partos y quirófano obstétrico (Sala de Reanimación y Recepción).
- Asistencia del recién nacido en cuidados intensivos, intermedios y mínimos.
- Atención del recién nacido en Internación Conjunta
Se asisten por año alrededor de 2500 partos, 900 internaciones, con una sobrevida del 97.9%.
El sector de Internación tiene un número total de unidades paciente (UP) de 37.
La capacidad para la asistencia de recién nacidos en cuidados intensivos de 17 unidades pudiendo ampliarse según necesidad. El resto de las unidades son de cuidados intermedios y mínimos.
Se realizan todas las prácticas para la atención de recién nacidos prematuros, prematuros extremos y de pacientes críticamente enfermos.
Entre las patologías más frecuentes se encuentran: enfermedad de membrana hialina, síndrome de hipertensión pulmonar persistente, todas las malformaciones y problemas quirúrgicos, cardiopatías congénitas y cirugías cardiovasculares con y sin circulación extracorpórea.
La Sala de Reanimación y Recepción permite la atención de tres recién nacidos simultáneamente, contando con sistema de calentamiento central y monitoreo individual.
- Capacidad de internación de hasta 37 UP, divididas en cuidados intensivos, intermedios y mínimos, con dos posiciones de aislamiento con capacidad de hasta seis pacientes (infecciones respiratorias e infecciones bacterianas multiresistentes).
- Monitores multiparamétricos con registro de parámetros invasivos
- Ventiladores convencionales y de alta frecuencia de última generación
- Sistema de administración de óxido nítrico inhalado
- Hipotermia profunda