El Servicio de Diabetes tiene como misión la:
- Atención integral del paciente con Diabetes.
- Educación del paciente con esta patología Crónica.
- Evitación de la progresión a complicaciones crónicas.
Los Objetivos del Servicio Son:
- Lograr el control metabólico del paciente lo cual implica el alcance de Objetivos de perfil glucémico, lipídico, peso y control de tensión arterial.
- Instruir a paciente en automonitoreo, técnicas de aplicación de insulina y conteo de Hidratos de Carbono.
- Promover buenos hábitos de alimentación, consejo de cesación tabáquica y actividad física.
- Prevenir las complicaciones crónicas micro y macrovasculares.
Actividad Docente de Pregrado:
-Organización de la cursada de Nutrición para el pregrado de la Carrera de Medicina de la UBA.
Actividad Docente de Posgrado:
- Rotación de residentes de Medicina Familiar y Clínica Médica
- Rotación de cursistas de la carrera de Especialista en Endocrinología, UBA
Actividad Docente a la Comunidad:
- Talleres mensuales de educación para pacientes con Diabetes
- Actividad Anual educativa por el Día Mundial de la Diabetes
Actividad Académica:
- Concurrencia a Congresos Nacionales e Internacionales de la especialidad.
- Concurrencia y participación de Congresos Nacionales de Nutrición y Cirugía Bariátrica
- Participación activa en el Comité Científico de la Sociedad Argentina de Diabetes
- Conducción de protocolos de Investigación de la Industria
- Participación en reuniones internacionales de la Industria
- Ambulatorio: Se realizan un promedio de 900 consultas mensuales de Diabetes
- Programa de Atención Integral en Obesidad(PAIOS): A cargo de la coordinación del Programa con un promedio de 50 consultas mensuales de Obesidad.
- Consultorio de Prevención de Pie Diabético:
- Pruebas de evaluación de neuropatía superficial y profunda.
- Evaluación vascular con Indice Tobillo/ Brazo con Eco Doppler vascular
- Curación de Heridas de Lesiones de Pie Diabético